Facultad de Bermejo tiene nuevo edificio y 13 cuadras asfaltadas
En el municipio de Bermejo la Gobernación del departamento de Tarija inauguró el módulo II para la Facultad de Ciencias Integradas de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), además del acceso de 13 cuadras que han sido asfaltadas. Ambos proyectos requirieron una inversión...



En el municipio de Bermejo la Gobernación del departamento de Tarija inauguró el módulo II para la Facultad de Ciencias Integradas de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), además del acceso de 13 cuadras que han sido asfaltadas. Ambos proyectos requirieron una inversión cercana a los 30 millones de bolivianos
El campus ha tenido un costo de 21.566.209 bolivianos y el pavimento a 13 cuadras 8.150.000 bolivianos, ambos ejecutados por la Gobernación a través de la Subgobernación de Bermejo.
En el acto estuvieron presentes autoridades como el subgobernador, Never Vega, el alcalde, Delfor Burgos, el rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, el director Distrital de Educación, Osvaldo Quiroga, el asambleísta, Daniel Carvajal, entre otros legisladores y secretarios de la Gobernación.
En su intervención, el gobernador Adrián Oliva dijo sentirse contento por cumplir con un compromiso con Bermejo. Recordó que en la gestión 2017 recorrió por primera vez la infraestructura del campus, que en ese momento se encontraba paralizada. De ahí se hicieron los esfuerzos por reactivar y concluir dicho proyecto.
“Nos decían que para la comunidad universitaria era vital reactivar el proyecto y concluirlo, pero además era importante hacer un esfuerzo adicional para resolver el problema del asfaltado del acceso a la Universidad que generaba muchas dificultades a los estudiantes en época de lluvia. Eso nos tocó recibir, un compromiso que estaba a medias y un pedido legítimo que atender”, manifestó Oliva.
La autoridad recalcó que la inversión en ambos proyectos supera los cuatro millones de dólares, de los cuales se han tenido que hacer gestiones para conseguirlos. “Quiero felicitar a todas esas personas que nos han ayudado a procurar los recursos”, dijo el Gobernador a tiempo que destacó el rol que ha tenido el secretario de Gestión Institucional, Rubén Ardaya.
“Rubén ha logrado que financiemos en todo el departamento más de 250 millones de bolivianos que no los teníamos, para proyectos como el que estamos entregando ahora. El proyecto de agua potable para la ciudad de Bermejo que lo vamos a entregar en los próximos meses, que tampoco tenía asegurado su financiamiento y que lo vamos a poder entregar gracias a las gestiones que hemos hecho”, indicó Oliva.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, destacó el esfuerzo realizado por las autoridades, por haber tenido la voluntad de culminar una obra que va en beneficio de la educación superior en la ciudad fronteriza de Bermejo.
Por su parte, el asambleísta de ese municipio, Daniel Carvajal, indicó que Bermejo recibe una gran infraestructura, fruto de la coordinación de varias autoridades.
Remarcó que desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se ha aprobado una Ley de Becas que beneficiará a los estudiantes a la región, lo que denota que sí se están haciendo inversiones y centrando atención en la educación.
El representante del Centro de Estudiantes de Bermejo, Álvaro Rojas, agradeció la voluntad de destinar recursos para un proyecto tan importante para la región sur del departamento. Asimismo, destacó el rol que han jugado las personas para gestionar tanto las cuadras asfaltadas y la infraestructura del campus.
Falta de coordinación dilató la entrega
El gobernador Adrián Oliva manifestó que es momento de que las autoridades se pongan a trabajar en soluciones y no abocarse a buscar culpable. Recordó que esta obra debía entregarse a fines del 2018, pero por falta de comunicación no se hicieron las transferencias correspondientes.
“Si se concluye una obra, hay que entregarla en beneficio de la población, no la podemos tener guardada, más aun sabiendo que esa obra ha costado mucho esfuerzo y mucho dinero, a mí me hubiese gustado entregarla en diciembre”, expuso Oliva.
[gallery ids="238975,238971"]
El campus ha tenido un costo de 21.566.209 bolivianos y el pavimento a 13 cuadras 8.150.000 bolivianos, ambos ejecutados por la Gobernación a través de la Subgobernación de Bermejo.
En el acto estuvieron presentes autoridades como el subgobernador, Never Vega, el alcalde, Delfor Burgos, el rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, el director Distrital de Educación, Osvaldo Quiroga, el asambleísta, Daniel Carvajal, entre otros legisladores y secretarios de la Gobernación.
En su intervención, el gobernador Adrián Oliva dijo sentirse contento por cumplir con un compromiso con Bermejo. Recordó que en la gestión 2017 recorrió por primera vez la infraestructura del campus, que en ese momento se encontraba paralizada. De ahí se hicieron los esfuerzos por reactivar y concluir dicho proyecto.
“Nos decían que para la comunidad universitaria era vital reactivar el proyecto y concluirlo, pero además era importante hacer un esfuerzo adicional para resolver el problema del asfaltado del acceso a la Universidad que generaba muchas dificultades a los estudiantes en época de lluvia. Eso nos tocó recibir, un compromiso que estaba a medias y un pedido legítimo que atender”, manifestó Oliva.
La autoridad recalcó que la inversión en ambos proyectos supera los cuatro millones de dólares, de los cuales se han tenido que hacer gestiones para conseguirlos. “Quiero felicitar a todas esas personas que nos han ayudado a procurar los recursos”, dijo el Gobernador a tiempo que destacó el rol que ha tenido el secretario de Gestión Institucional, Rubén Ardaya.
“Rubén ha logrado que financiemos en todo el departamento más de 250 millones de bolivianos que no los teníamos, para proyectos como el que estamos entregando ahora. El proyecto de agua potable para la ciudad de Bermejo que lo vamos a entregar en los próximos meses, que tampoco tenía asegurado su financiamiento y que lo vamos a poder entregar gracias a las gestiones que hemos hecho”, indicó Oliva.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, destacó el esfuerzo realizado por las autoridades, por haber tenido la voluntad de culminar una obra que va en beneficio de la educación superior en la ciudad fronteriza de Bermejo.
Por su parte, el asambleísta de ese municipio, Daniel Carvajal, indicó que Bermejo recibe una gran infraestructura, fruto de la coordinación de varias autoridades.
Remarcó que desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se ha aprobado una Ley de Becas que beneficiará a los estudiantes a la región, lo que denota que sí se están haciendo inversiones y centrando atención en la educación.
El representante del Centro de Estudiantes de Bermejo, Álvaro Rojas, agradeció la voluntad de destinar recursos para un proyecto tan importante para la región sur del departamento. Asimismo, destacó el rol que han jugado las personas para gestionar tanto las cuadras asfaltadas y la infraestructura del campus.
Falta de coordinación dilató la entrega
El gobernador Adrián Oliva manifestó que es momento de que las autoridades se pongan a trabajar en soluciones y no abocarse a buscar culpable. Recordó que esta obra debía entregarse a fines del 2018, pero por falta de comunicación no se hicieron las transferencias correspondientes.
“Si se concluye una obra, hay que entregarla en beneficio de la población, no la podemos tener guardada, más aun sabiendo que esa obra ha costado mucho esfuerzo y mucho dinero, a mí me hubiese gustado entregarla en diciembre”, expuso Oliva.
[gallery ids="238975,238971"]