Alerta por aparición del caracol africano en Villa Montes
El Servicio nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), emitió una alerta emitió una alerta naranja, en el municipio de Villa Montes, ante la aparición del caracol africano. Debido a que este molusco puede afectar la salud humana cuando se lo manipula sin la debida...



El Servicio nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), emitió una alerta emitió una alerta naranja, en el municipio de Villa Montes, ante la aparición del caracol africano. Debido a que este molusco puede afectar la salud humana cuando se lo manipula sin la debida protección.
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 20 de febrero de 2019
La información fue confirmada por la jefa distrital del Senasag, Fátima Pacheco.
El caracol africano también fue hallado en otros tres municipios del departamento de Santa Cruz, donde se activaron una serie de medidas preventivas para evitar que la población sea afectada en su salud por el contacto con estos moluscos.
Estos caracoles son vectores de parásitos que pueden causar daño al sistema nervioso, al cerebro y los intestinos, por lo que recomiendan usar guantes de latex para retirarlos, evitando cualquier contacto directo con la piel y en caso de ser utilizados como alimentos, deben estar bien cocidos.
Reportan aparición del caracol africano en la ciudad de Villa Montes Tarija@SenasagBolivia emitió alerta naranja por posible riesgo en la salud pic.twitter.com/TzUTr6dp18
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 20 de febrero de 2019
La información fue confirmada por la jefa distrital del Senasag, Fátima Pacheco.
El caracol africano también fue hallado en otros tres municipios del departamento de Santa Cruz, donde se activaron una serie de medidas preventivas para evitar que la población sea afectada en su salud por el contacto con estos moluscos.
Estos caracoles son vectores de parásitos que pueden causar daño al sistema nervioso, al cerebro y los intestinos, por lo que recomiendan usar guantes de latex para retirarlos, evitando cualquier contacto directo con la piel y en caso de ser utilizados como alimentos, deben estar bien cocidos.