Cuatro facultades de la “U” sin designar docentes
El 18 de febrero inició la gestión académica en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS); sin embargo, en cuatro facultades de la estatal tarijeña aún falta hacer la designación de docentes para algunas carreras. Este retraso es debido a las impugnaciones realizadas por parte de...



El 18 de febrero inició la gestión académica en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS); sin embargo, en cuatro facultades de la estatal tarijeña aún falta hacer la designación de docentes para algunas carreras. Este retraso es debido a las impugnaciones realizadas por parte de los postulantes a dar cátedra.
Esta situación ya fue advertida por el rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, quien manifestó que desafortunadamente hubo un número significativo de apelaciones de postulantes a docentes interinos, pero que se iba agilizar todos los trámites para resolverlo hasta antes que inicie el periodo lectivo. Esta realidad también se produjo el año pasado, cuando las últimas designaciones lograron hacerla recién principios de mayo.
La secretaria Académica de la UAJMS, Shirley Gamboa, manifestó que son siete facultades las que tienen su plantel docente completo, Odontología, Derecho, Humanidades, Villa Montes, Yacuiba, Bermejo, además de Ciencias Económicas y Financieras.
Las demás tienen problemas, como es Ciencia y Tecnología, Agrícolas y Forestales, Ciencias de la Salud y Medicina.
“La gestión 2019 inicia con normalidad, sin embargo hay algunas carreras de algunas facultades que no concluyeron con su asignación docente en su totalidad. Son siete facultades que inician con toda la planta docente. Más del 80 por ciento inician con normalidad. La población nueva oscila entre 4.000 los estudiantes nuevos”.
La funcionaria manifestó que el número de estudiantes en la Universidad se mantiene. Sin embargo, hay algunas carreras que siempre incrementan más sus estudiantes, otras no, tal es el caso de ingeniería en Medio Ambiente y Forestal. Considera que ese fenómeno se dio porque también hay esa misma oferta en otras universidades.
Gamboa observa que la carrera de Administración de Empresas, en cuanto porcentaje, aún es una de las más demandadas, junto a Ingeniería Civil, como también Ingeniería Industrial. Esta última es una de las últimas creadas pero que cada año aumenta su población estudiantil.
Esta situación ya fue advertida por el rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, quien manifestó que desafortunadamente hubo un número significativo de apelaciones de postulantes a docentes interinos, pero que se iba agilizar todos los trámites para resolverlo hasta antes que inicie el periodo lectivo. Esta realidad también se produjo el año pasado, cuando las últimas designaciones lograron hacerla recién principios de mayo.
La secretaria Académica de la UAJMS, Shirley Gamboa, manifestó que son siete facultades las que tienen su plantel docente completo, Odontología, Derecho, Humanidades, Villa Montes, Yacuiba, Bermejo, además de Ciencias Económicas y Financieras.
Las demás tienen problemas, como es Ciencia y Tecnología, Agrícolas y Forestales, Ciencias de la Salud y Medicina.
“La gestión 2019 inicia con normalidad, sin embargo hay algunas carreras de algunas facultades que no concluyeron con su asignación docente en su totalidad. Son siete facultades que inician con toda la planta docente. Más del 80 por ciento inician con normalidad. La población nueva oscila entre 4.000 los estudiantes nuevos”.
La funcionaria manifestó que el número de estudiantes en la Universidad se mantiene. Sin embargo, hay algunas carreras que siempre incrementan más sus estudiantes, otras no, tal es el caso de ingeniería en Medio Ambiente y Forestal. Considera que ese fenómeno se dio porque también hay esa misma oferta en otras universidades.
Gamboa observa que la carrera de Administración de Empresas, en cuanto porcentaje, aún es una de las más demandadas, junto a Ingeniería Civil, como también Ingeniería Industrial. Esta última es una de las últimas creadas pero que cada año aumenta su población estudiantil.