Proponen plan para solucionar lío de mayoristas en Campesino
Luego de sostener varias reuniones para encontrar una solución al ingreso de los camiones mayoristas al mercado Campesino se logró llegar a un acuerdo que consiste en otorgarles una vía por ciertos días, de tal manera que los demás quede expedita para la circulación de otros motorizados y...
Luego de sostener varias reuniones para encontrar una solución al ingreso de los camiones mayoristas al mercado Campesino se logró llegar a un acuerdo que consiste en otorgarles una vía por ciertos días, de tal manera que los demás quede expedita para la circulación de otros motorizados y de los peatones en general.
La responsable de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Gobierno Municipal, María Elena Bautista, dijo que luego de una reunión con los actores interesados del Consejo Regional de Abasto y Mercadeo Agropecuario (Crama) y la Central Regional de Cooperativas Agropecuarias de Tarija (Cercat) se logró encontrar una solución que será socializada entre los afiliados a estas organizaciones.
Después de abordar temas como los horarios de ingreso y salida de los camiones que transportan los productos procedentes del área rural se convino habilitar una vía que se encuentra detrás de la Federación de Productores Campesinos y que no obstaculiza la norma que obliga a que las calles estén expeditas para el tránsito de vehículos y peatones.
Bautista explicó que dentro del mercado no existen espacios para estos motorizados y con el fin de que la vía quede expedita para que haya transitabilidad de todos los automóviles y personas, se vio por conveniente habilitar esta calle por ciertos días. El objetivo es que se pueda cumplir la norma y establecer este espacio para la libre circulación.
“Ellos han reconocido que al no tener esos espacios van a invitar a los productores del área rural para que puedan dirigirse al mercado Abasto del Sur, las personas tienen todo el derecho para decidir dónde vender sus productos”, sostuvo Bautista.
Más aún se aclaró que el espacio habilitado estará destinado para el tránsito y no para la comercialización. Al respecto los dirigentes de ambas organizaciones solicitaron un tiempo para socializar el tema con sus afiliados. Se espera que sea lo antes posible.
“Esperemos que en los próximos días tengamos una respuesta positiva, ya se ha iniciado este trabajo de reordenamiento. Las calles tienen que quedar expeditas de la carga agrícola y es una competencia del Gobierno Municipal cumplir con la demanda de la gente que ha pedido la libre transitabilidad en esas calles”, apuntó.
Argumentó que es una competencia exclusiva del Municipio y que no afecta el derecho al trabajo ni daña la integridad de ese mercado; al contrario, se trata de hacerlo más accesible y que la gente pueda hacer sus compras de manera tranquila y segura.
Encuentros para la búsqueda de respuestas
El Consejo Regional de Abasto y Mercadeo Agropecuario (Crama) y la Central Regional de Cooperativas Agropecuarias del Valle de Tarija (Cercat) son las instituciones privadas que están a cargo de la administración de los puestos de venta en el mercado Campesino.
María Elena Bautista recordó que el reordenamiento de los mercados es un tema que se trabaja desde hace un año atrás y dijo que en julio de 2018 se determinaron las fechas para el traslado de los camiones al mercado Abasto del Sur.
Sin embargo, hubo algunos conflictos, sobre todo por parte de Crama, destacó que el Gobierno Municipal en todo momento convocó al diálogo y a la instalación de las mesas técnicas y de concertación para buscar una solución.
Una primera reunión se llevó a cabo en enero de este año, estuvieron presentes unas 12 instituciones como las representaciones de las juntas vecinales del departamento y Cercado, la Federación de Gremiales, de los distritos 7 y 10, el mercado Abasto del Sur, la Policía Boliviana, la Dirección de Tránsito y el alcalde municipal Rodrigo Paz.
[gallery ids="238216,238217"]
La responsable de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Gobierno Municipal, María Elena Bautista, dijo que luego de una reunión con los actores interesados del Consejo Regional de Abasto y Mercadeo Agropecuario (Crama) y la Central Regional de Cooperativas Agropecuarias de Tarija (Cercat) se logró encontrar una solución que será socializada entre los afiliados a estas organizaciones.
Después de abordar temas como los horarios de ingreso y salida de los camiones que transportan los productos procedentes del área rural se convino habilitar una vía que se encuentra detrás de la Federación de Productores Campesinos y que no obstaculiza la norma que obliga a que las calles estén expeditas para el tránsito de vehículos y peatones.
Bautista explicó que dentro del mercado no existen espacios para estos motorizados y con el fin de que la vía quede expedita para que haya transitabilidad de todos los automóviles y personas, se vio por conveniente habilitar esta calle por ciertos días. El objetivo es que se pueda cumplir la norma y establecer este espacio para la libre circulación.
“Ellos han reconocido que al no tener esos espacios van a invitar a los productores del área rural para que puedan dirigirse al mercado Abasto del Sur, las personas tienen todo el derecho para decidir dónde vender sus productos”, sostuvo Bautista.
Más aún se aclaró que el espacio habilitado estará destinado para el tránsito y no para la comercialización. Al respecto los dirigentes de ambas organizaciones solicitaron un tiempo para socializar el tema con sus afiliados. Se espera que sea lo antes posible.
“Esperemos que en los próximos días tengamos una respuesta positiva, ya se ha iniciado este trabajo de reordenamiento. Las calles tienen que quedar expeditas de la carga agrícola y es una competencia del Gobierno Municipal cumplir con la demanda de la gente que ha pedido la libre transitabilidad en esas calles”, apuntó.
Argumentó que es una competencia exclusiva del Municipio y que no afecta el derecho al trabajo ni daña la integridad de ese mercado; al contrario, se trata de hacerlo más accesible y que la gente pueda hacer sus compras de manera tranquila y segura.
Encuentros para la búsqueda de respuestas
El Consejo Regional de Abasto y Mercadeo Agropecuario (Crama) y la Central Regional de Cooperativas Agropecuarias del Valle de Tarija (Cercat) son las instituciones privadas que están a cargo de la administración de los puestos de venta en el mercado Campesino.
María Elena Bautista recordó que el reordenamiento de los mercados es un tema que se trabaja desde hace un año atrás y dijo que en julio de 2018 se determinaron las fechas para el traslado de los camiones al mercado Abasto del Sur.
Sin embargo, hubo algunos conflictos, sobre todo por parte de Crama, destacó que el Gobierno Municipal en todo momento convocó al diálogo y a la instalación de las mesas técnicas y de concertación para buscar una solución.
Una primera reunión se llevó a cabo en enero de este año, estuvieron presentes unas 12 instituciones como las representaciones de las juntas vecinales del departamento y Cercado, la Federación de Gremiales, de los distritos 7 y 10, el mercado Abasto del Sur, la Policía Boliviana, la Dirección de Tránsito y el alcalde municipal Rodrigo Paz.
[gallery ids="238216,238217"]