• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Trabajarán leyes para frenar contaminación en Pilcomayo

En el Encuentro Nacional de Asambleas Legislativas Departamentales que se realizó en Tarija el pasado viernes, los presidentes de los legislativos de Potosí y Tarija acordaron realizar un trabajo conjunto para generar leyes, que frenen el daño que las empresas mineras provocan en las aguas del...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 17/02/2019 00:31
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En el Encuentro Nacional de Asambleas Legislativas Departamentales que se realizó en Tarija el pasado viernes, los presidentes de los legislativos de Potosí y Tarija acordaron realizar un trabajo conjunto para generar leyes, que frenen el daño que las empresas mineras provocan en las aguas del Pilcomayo.

El vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí (ALDP), Antonio Flores, se comprometió a trabajar conjuntamente con Tarija para proporcionar el marco legal que proteja a la cuenca del Pilcomayo.

Flores indicó que el trabajo no solo se deberá realizar en la parte baja sino también en la parte alta del Pilcomayo para determinar los puntos de contaminación desde el origen de los ríos. “Vamos a trabajar como legislación y como fiscalizadores del medio ambiente. Tenemos una comisión de minería que está conectada con el medio ambiente. Hay que trabajar con los gobiernos departamentales para determinar qué es lo que podemos hacer porque cada día hay más contaminación”, sostuvo.

Al respecto el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Guillermo Vega, expresó que se trata de una situación complicada debido a que las corrientes del Pilcomayo fueron contaminadas desde hace varias decenas de años atrás, por lo que se deben realizar medidas importantes para frenar este problema.

La contaminación del Pilcomayo
Un monitoreo realizado por la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN) en 2016, determinó que en las cabeceras de la cuenca del río Pilcomayo, en el departamento de Potosí, se identificaron 1.800 puntos de contaminación medioambiental, debido a causas diversas en el río.

La mayoría de estos focos de contaminación identificados están en el departamento de Potosí y corresponden a empresas mineras que operan cerca de las riberas del río, que –según la OTN– estarían incumpliendo las leyes mineras y medioambientales en vigencia.
Según la información de la (OTN), unas 600 comunidades ubicadas en las cuencas altas y media del río Pilcomayo, se encuentran afectadas por la contaminación minera. 315 están en Chuquisaca, 200 se ubican en Potosí y 150 en el departamento de Tarija.

La presencia de plomo en las aguas del Río Pilcomayo que pasan por Chuquisaca supera hasta en un 254% el mínimo permitido por ley en la zona más expuesta a este metal, que si bien no es el único que se encuentra en la cuenca, es el que tiene índices más altos y causa mayor preocupación por su alta toxicidad.

Su presencia puede causar distintas enfermedades sin discriminar la edad de las personas, pero es especialmente peligroso para niños y mujeres embarazadas, por lo que el organismo recomienda el control de la exposición al metal.

El mercurio, el antimonio, el zinc, el arsénico y el cadmio son los otros químicos presentes en el río de curso internacional que irriga territorio de Bolivia, Argentina y Paraguay, y cuya contaminación es un problema internacional.

Según otro estudio, esta vez realizado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación (SSRH) de Salta, en materia de agua para bebida, las muestras sin filtrar presentaron “valores con concentraciones por encima de los niveles de referencia fijados por la ley de residuos peligrosos en más del 50 por ciento de los datos en manganeso, níquel, cromo, plomo y, en menor medida, en arsénico, boro, selenio, cadmio y mercurio”.

Encontraron zinc, plomo y cromo en el agua para ganado

En materia de bebida para ganado se presentaron valores con concentraciones por encima de los niveles de referencia de la ley de residuos peligrosos en más del 50% de los datos en zinc y en menor medida, en plomo y cromo. En cuanto a las concentraciones de cobre, arsénico, cadmio, níquel, boro, mercurio y selenio el 100 por ciento de los datos cumplían con los niveles guía de la SSRH, pero no así en las muestras sin filtrar, que arrojaron niveles excedidos de cromo y cobre en más del 50 por ciento.

[gallery ids="237978,237979"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pilcomayo
  • #ALDT
  • #Contaminación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS