Harán un plan para enfrentar fenómenos naturales en Tarija
El gobernador del departamento, Adrián Oliva, junto al asambleísta departamental, Wilman Cardozo, se reunieron el pasado viernes con el Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba (GAMY), Ramiro Vallejos, para coordinar acciones de ayuda destinadas a las zonas afectadas por la crecida...



El gobernador del departamento, Adrián Oliva, junto al asambleísta departamental, Wilman Cardozo, se reunieron el pasado viernes con el Alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba (GAMY), Ramiro Vallejos, para coordinar acciones de ayuda destinadas a las zonas afectadas por la crecida del río Pilcomayo y las fuertes lluvias. Pero además se coordinó el inicio de un plan para enfrentar fenómenos naturales.
La primera autoridad indicó que se coordinan actividades con el Alcalde de Yacuiba, para sumar esfuerzos como también recursos. Respecto a la ayuda dijo que no solo se contribuirá con ayuda humanitaria sino también con los equipos de maquinaria pesada que lleven a resolver los problemas más urgentes.
“Además vamos a preparar un plan que lo sugirió el Alcalde de Yacuiba, para que podamos enfrentar en los próximos años de mejor manera estas situaciones, entendiendo que es un evento recurrente que se presenta todos los años. Se tiene que pensar alguna solución no solo pasa por atender la emergencia, sino por buscar una respuesta definitiva”, dijo Oliva. Entre los puntos que se acordaron en esta primera reunión con el Municipio de Yacuiba está que el Gobierno Departamental movilizará los equipos de maquinaria pesada para que realicen los trabajos en las zonas afectadas, mientras que el Gobierno Municipal de esa región brindará el combustible para dicha maquinaria.
En ese entendido, el asambleísta departamental, Wilman Cardozo, coincidió con el gobernador Oliva en seguir trabajando y coordinando con el resto de las autoridades para analizar las acciones que podrían llevarse adelante con el fin de mitigar los daños, que generaron los fenómenos naturales en comunidades como D’Orbigny y parte de Villa Montes.
Cardozo explicó que en el marco de la coordinación pronto se hará llegar un lote con una cantidad significativa de vituallas, víveres, como también de agua potable en botellón y otras cosas que permitan ayudar a los afectados. “La reunión sostenida con el municipio de Yacuiba fue positiva, ya que no solo se habló del tema de las inundaciones, sino que también de ver otros temas de interés regional y municipal”, dijo.
El alcalde municipal de Yacuiba, Ramiro Vallejos, destacó la visita de la primera autoridad a la reunión convocada, ya que la misma estableció las bases para realizar un trabajo coordinado.
“Este es un tema importante, porque la población afectada podrá recibir un apoyo como ayuda de todos los niveles de gobierno, principalmente del Gobierno Departamental, quien comenzó a abrir más las puertas, por lo que aplaudimos esas acciones. Nosotros necesitábamos que la Gobernación también pueda ayudar”, dijo Vallejos.
No obstante, las autoridades departamentales descartaron tratar temas políticos, ya que el objetivo principal es poder avanzar en acciones inmediatas en favor de las familias damnificadas.
El desborde del río Pilcomayo y la evacuación
El pasado martes 5 de febrero, tras las lluvias al menos 30 familias fueron evacuadas y llevadas a zonas altas en la comunidad de D’Orbygni, municipio de Yacuiba, Tarija. Las aguas del río Pilcomayo finalmente superaron los diques de contención y afectaron a los pobladores.
El jefe de gabinete de la Alcaldía yacuibeña, Eduardo Ayllón, informó que las aguas se desbordaron. El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal, César Salzar, refirió que las aguas del Pilcomayo habrían ingreso aproximadamente 5 kilómetros, afectando a las comunidades de la cuenca baja.
De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades del pueblo Weenhayek, el rebalse del Pilcomayo afectó en principio a la comunidad de Mora Nueva. Las familias tuvieron que evacuar sus casas cerca de la 01:00 ante el ingreso de las aguas.
Del lado argentino, a 200 metros de D’Orbygni, en la comunidad de Santa Victoria del Este, también se evacuaron a casi un centenar de familias originarias.
[gallery ids="237971,237982"]
La primera autoridad indicó que se coordinan actividades con el Alcalde de Yacuiba, para sumar esfuerzos como también recursos. Respecto a la ayuda dijo que no solo se contribuirá con ayuda humanitaria sino también con los equipos de maquinaria pesada que lleven a resolver los problemas más urgentes.
“Además vamos a preparar un plan que lo sugirió el Alcalde de Yacuiba, para que podamos enfrentar en los próximos años de mejor manera estas situaciones, entendiendo que es un evento recurrente que se presenta todos los años. Se tiene que pensar alguna solución no solo pasa por atender la emergencia, sino por buscar una respuesta definitiva”, dijo Oliva. Entre los puntos que se acordaron en esta primera reunión con el Municipio de Yacuiba está que el Gobierno Departamental movilizará los equipos de maquinaria pesada para que realicen los trabajos en las zonas afectadas, mientras que el Gobierno Municipal de esa región brindará el combustible para dicha maquinaria.
En ese entendido, el asambleísta departamental, Wilman Cardozo, coincidió con el gobernador Oliva en seguir trabajando y coordinando con el resto de las autoridades para analizar las acciones que podrían llevarse adelante con el fin de mitigar los daños, que generaron los fenómenos naturales en comunidades como D’Orbigny y parte de Villa Montes.
Cardozo explicó que en el marco de la coordinación pronto se hará llegar un lote con una cantidad significativa de vituallas, víveres, como también de agua potable en botellón y otras cosas que permitan ayudar a los afectados. “La reunión sostenida con el municipio de Yacuiba fue positiva, ya que no solo se habló del tema de las inundaciones, sino que también de ver otros temas de interés regional y municipal”, dijo.
El alcalde municipal de Yacuiba, Ramiro Vallejos, destacó la visita de la primera autoridad a la reunión convocada, ya que la misma estableció las bases para realizar un trabajo coordinado.
“Este es un tema importante, porque la población afectada podrá recibir un apoyo como ayuda de todos los niveles de gobierno, principalmente del Gobierno Departamental, quien comenzó a abrir más las puertas, por lo que aplaudimos esas acciones. Nosotros necesitábamos que la Gobernación también pueda ayudar”, dijo Vallejos.
No obstante, las autoridades departamentales descartaron tratar temas políticos, ya que el objetivo principal es poder avanzar en acciones inmediatas en favor de las familias damnificadas.
El desborde del río Pilcomayo y la evacuación
El pasado martes 5 de febrero, tras las lluvias al menos 30 familias fueron evacuadas y llevadas a zonas altas en la comunidad de D’Orbygni, municipio de Yacuiba, Tarija. Las aguas del río Pilcomayo finalmente superaron los diques de contención y afectaron a los pobladores.
El jefe de gabinete de la Alcaldía yacuibeña, Eduardo Ayllón, informó que las aguas se desbordaron. El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal, César Salzar, refirió que las aguas del Pilcomayo habrían ingreso aproximadamente 5 kilómetros, afectando a las comunidades de la cuenca baja.
De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades del pueblo Weenhayek, el rebalse del Pilcomayo afectó en principio a la comunidad de Mora Nueva. Las familias tuvieron que evacuar sus casas cerca de la 01:00 ante el ingreso de las aguas.
Del lado argentino, a 200 metros de D’Orbygni, en la comunidad de Santa Victoria del Este, también se evacuaron a casi un centenar de familias originarias.
[gallery ids="237971,237982"]