• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Las lluvias elevan el riesgo de dengue, Cercado en la mira

Los casos de dengue en Bermejo se duplicaronen menos de una semana y se convirtió en un municipio rojo del país. El pronóstico de lluvia por cinco días más eleva el riesgo de proliferación del vector. Mientras, en Cercado-Tarija donde se tiene presencia del mosquito trasmisor, ven necesario...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 14/02/2019 00:35
Las lluvias elevan el riesgo de dengue, Cercado en la mira
CLAUDIA MONTENEGRO TARIJA
Los casos de dengue en Bermejo se duplicaronen menos de una semana y se convirtió en un municipio rojo del país. El pronóstico de lluvia por cinco días más eleva el riesgo de proliferación del vector. Mientras, en Cercado-Tarija donde se tiene presencia del mosquito trasmisor, ven necesario declarar alerta amarilla para prevenir que se presente la misma situación que en la ciudad fronteriza.

El reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes)muestra que hay 132 casos confirmados en Bermejo,hasta el viernes de la anterior semana no se superaba los 70. La declaratoria de emergencia por epidemia continúa, y se aumentará más personal para el bloqueo de esa enfermedad.

La responsable de la unidad Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, indicó que ese municipio, al ser fronterizo, se convierte en una jurisdicción roja, porque hay una migración elevada de personas de un país a otro (Argentina). Es por eso que también la Gobernación, a través de un decreto, autorizó mover más recursos para luchar contra ese mal.

En ese sentido, a partir de este jueves 14 de febrerose enviará un relevo de 15 técnicos para que trabajen diez días más, de esa manera intentar poner fin a la epidemia generada en el municipio.

Si bien se hizo una campaña de limpieza el 10 de febrero, Montenegro sabe que por la lluvia durante toda la jornada del 12 del mismo mes, y el pronóstico que indica que las precipitaciones pluviales seguirán por cinco días más, el riesgo de proliferación de nuevos mosquitos aumenta.

“Es muy difícil pelear con las condiciones climáticas, pero con los nuevos recursos asignados se ingresará con las máquinas de fumigado e insecticidas. Así mitigar esta situación”, comentóla galeno.

Según evaluación entomológica, tres de cada diez casas en Bermejo tiene presencia del mosquito Aedes Aegyti, que es el trasmisor del dengue, zika y chikungunya.

La jefa del Programa Nacional de Dengue, Carla Romero, indicó que el Ministerio de Salud realiza la intervención en Bermejo con la intensificación de acciones, unió equipos de vectores y técnicos fumigadores para coadyuvar en las tareas de lucha contra el mosquito trasmisor.

Dentro de esa dinámica, al funcionaria indicó que se hace la dotación de insumos para la fumigación, eliminación de criaderos; pero también es importante que la población contribuya y adopte conductas saludables relacionadas a la prevención.

El responsable de la Unidad de Riesgos del Sedes, Felipe Gonzales, explicó que con todo el contexto que se tiene sobre el dengue, le corresponde enviar un informe al director de la institución para declarar alerta amarilla en Cercado.

“En Tarija hay el riesgo de dengue, chikungunya y zika, porque el vector vive en la ciudad y la gente no elimina las llantas o cualquier recipiente con agua -comentó el funcionario- en ese sentido, vamos a entrar en alerta amarilla como Sedes y como ciudad, para que podamos actuar con el municipio y se organice el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), a la que se sume la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, la facultad de Medicina yEnfermería, entre otras instituciones”.

Gonzales explicó que por el flujo de pasajeros diario entre Tarija y Bermejo, la enfermedad puede llegar a la capital.  Como el vector está presente en la ciudad, puede picar a un paciente, luego cumplir un ciclo biológico y convertirse en trasmisor de ese mal al picar a otra persona.

En ese sentido, el galeno indicó que para evitar lo que sucede en Bermejo, es necesario declarar alerta amarilla, momento que se actúa cuando todavía no se tiene la enfermedad pero se previene para que no se origine. No se tiene que esperar que se presenten casos positivos para recién iniciar labores al respecto.

ACCIONES CONTRA EL DENGUE EN BERMEJO

Claudia Montenegro

Es muy difícil pelear con las condiciones climáticas, pero con los nuevos recursos asignados se ingresará con las máquinas de fumigado e insecticidas. Así mitigar esta situación. Sucede que tres de cada diez casas en Bermejo tiene presencia del mosquito Aedes Aegyti, que es el trasmisor del dengue.

Carla Romero

El Ministerio de Salud realiza la intervención en Bermejo con la intensificación de acciones, unimos equipos de vectores y técnicos fumigadores para coadyuvar en las tareas de lucha contra el mosquito trasmisor. Se hace la dotación de insumos para la fumigación y eliminación de criaderos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dengue
  • #Sedes
  • #Bermejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un fallecido y 3 heridos tras accidente en motocicleta
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Diputado presenta denuncia penal contra ex rector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 1
      Relatora de la ONU expresa preocupación por amenazas a Waldo Albarracín e insta al Gobierno proteger sus derechos
    • 2
      Maestros garantizan las clases, pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión
    • 3
      CC presenta denuncia penal contra el ministro Montaño por evadir interpelación por el caso BoA
    • 4
      Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
    • 5
      Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Noticias Relacionadas
Inician limpieza contra el dengue en Bermejo
Inician limpieza contra el dengue en Bermejo
Inician limpieza contra el dengue en Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 29/01/2023
Incendios: La calidad del aire y agua desata alarmas en el Sedes
Incendios: La calidad del aire y agua desata alarmas en el Sedes
Incendios: La calidad del aire y agua desata alarmas en el Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 11/11/2022
Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue
Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue
Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue
  • Nacional
  • 30/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS