En La Loma hay feria del Doble Aguinaldo
En el mercado La Loma se desarrolla la segunda versión de la Feria del Doble Aguinaldo, que tendrá duración hasta el 16 de febrero. Los horarios de atención de los expositores tarijeños son desde las 10.00 hasta las 21.00 horas y el sábado desde las 10.00 a 14.00 horas. El secretario...



En el mercado La Loma se desarrolla la segunda versión de la Feria del Doble Aguinaldo, que tendrá duración hasta el 16 de febrero. Los horarios de atención de los expositores tarijeños son desde las 10.00 hasta las 21.00 horas y el sábado desde las 10.00 a 14.00 horas.
El secretario general de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa (Fedemype) de Tarija, Marco Antonio Gonzales, informó que la primera versión fue un éxito tras superar temas de habilitación, y el evento nace a solicitud del sector para se pueda promocionar y fortalecer a estas empresas.
Todas están habilitadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo, lo que permitirá a los trabajadores hacer en el lugar las compras con la billetera virtual. Se tienen 60 empresas en rubros como: textiles, madera, alimentos, artesanías y ropa, todos con productos hechos en Tarija. Básicamente para comprar, según expresó, se necesita portar carnet y autorizar el descuento que se hace usando un celular.
Jorge Bernal, encargado del Programa de Abastecimiento del Viceministerio de Comercio Interno dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, informó que pueden asistir a realizar sus compras todas las personas que han tenido la reducción del 15 por ciento del segundo aguinaldo, tanto empleados de empresas públicas como privadas.
El funcionario resaltó que la iniciativa permite invertir en la micro y pequeña empresa, incentivando la producción nacional para hacer crecer y mover la economía local, con productos hechos en Bolivia por bolivianos y para los bolivianos, por lo que invitó a toda la población habilitada a participar.
El secretario general de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa (Fedemype) de Tarija, Marco Antonio Gonzales, informó que la primera versión fue un éxito tras superar temas de habilitación, y el evento nace a solicitud del sector para se pueda promocionar y fortalecer a estas empresas.
Todas están habilitadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo, lo que permitirá a los trabajadores hacer en el lugar las compras con la billetera virtual. Se tienen 60 empresas en rubros como: textiles, madera, alimentos, artesanías y ropa, todos con productos hechos en Tarija. Básicamente para comprar, según expresó, se necesita portar carnet y autorizar el descuento que se hace usando un celular.
Jorge Bernal, encargado del Programa de Abastecimiento del Viceministerio de Comercio Interno dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, informó que pueden asistir a realizar sus compras todas las personas que han tenido la reducción del 15 por ciento del segundo aguinaldo, tanto empleados de empresas públicas como privadas.
El funcionario resaltó que la iniciativa permite invertir en la micro y pequeña empresa, incentivando la producción nacional para hacer crecer y mover la economía local, con productos hechos en Bolivia por bolivianos y para los bolivianos, por lo que invitó a toda la población habilitada a participar.