El Pilcomayo con 9,52 metros ha superado los niveles de seguridad
En el puente Aruma a las 11:30 horas el nivel del Pilcomayo llegó a 9,52 metros. Según comunicado del Gobierno del Gran Chaco el caudal del río ha superado los niveles de seguridad y riesgo. El desborde y las inundaciones son inminentes en las comunidades Esmeralda, D'orbigny, Mora Nueva y...



En el puente Aruma a las 11:30 horas el nivel del Pilcomayo llegó a 9,52 metros. Según comunicado del Gobierno del Gran Chaco el caudal del río ha superado los niveles de seguridad y riesgo.
El desborde y las inundaciones son inminentes en las comunidades Esmeralda, D'orbigny, Mora Nueva y zonas adyacentes. Se recomienda a la población alejarse de las riberas del río y permanecer en zonas altas.
El grupo de Monitoreo y Alerta del Pilcomayo del programa Gran Chaco PROADAPT, prevé situaciones similares a las de febrero de 2018 donde el río llego a un nivel de 9,67 metros. En el trascurso de esta semana se prevé una situación similar en toda la cuenca baja del Pilcomayo.
Luis María de la Cruz, del PROADAPT, manifestó que el puente de Aruma es la estación de monitoreo de referencia más importante debido a que se encuentra a 12 horas de Villa Montes y permite dar el alerta con suficiente tiempo para que la población tome sus previsiones.
"El río Pilcomayo en el puente Aruma entro en bajante y aproximadamente a media noche llegará el pico máximo a Villa Montes por lo que se recomienda estado de alerta máximo ya que los niveles serán cercanos a los 7 metros", señaló Luis María de la Cruz.
[caption id="attachment_233711" align="aligncenter" width="696"] Villa Montes[/caption]
El desborde y las inundaciones son inminentes en las comunidades Esmeralda, D'orbigny, Mora Nueva y zonas adyacentes. Se recomienda a la población alejarse de las riberas del río y permanecer en zonas altas.
El grupo de Monitoreo y Alerta del Pilcomayo del programa Gran Chaco PROADAPT, prevé situaciones similares a las de febrero de 2018 donde el río llego a un nivel de 9,67 metros. En el trascurso de esta semana se prevé una situación similar en toda la cuenca baja del Pilcomayo.
Luis María de la Cruz, del PROADAPT, manifestó que el puente de Aruma es la estación de monitoreo de referencia más importante debido a que se encuentra a 12 horas de Villa Montes y permite dar el alerta con suficiente tiempo para que la población tome sus previsiones.
"El río Pilcomayo en el puente Aruma entro en bajante y aproximadamente a media noche llegará el pico máximo a Villa Montes por lo que se recomienda estado de alerta máximo ya que los niveles serán cercanos a los 7 metros", señaló Luis María de la Cruz.
[caption id="attachment_233711" align="aligncenter" width="696"] Villa Montes[/caption]