A punto de iniciar clases, baja la demanda de útiles escolares
A pesar de que el lunes inician las clases y que los útiles escolares no hayan subido de precio, incluso en algunos casos los costos bajaron, los propietarios de algunas librerías manifestaron su preocupación por que la afluencia de la gente bajó respecto al año pasado. Versiones Por...



A pesar de que el lunes inician las clases y que los útiles escolares no hayan subido de precio, incluso en algunos casos los costos bajaron, los propietarios de algunas librerías manifestaron su preocupación por que la afluencia de la gente bajó respecto al año pasado.
Versiones
Por ejemplo, Limbert Rojas, propietario de la librería Norma, ubicado en una galería comercial por el sector del mercado Campesino apuntó que la gente lo visita en menor cantidad que en años anteriores y las ventas están bajas, agregó que tiene todo para ofrecer, desde lo básico que son los cuadernos, bolígrafos, lápices y borradores.
Indicó que algunos artículos han bajado de precio, por ejemplo los cuadernos anillados ahora se encuentran hasta en ocho bolivianos y espera que en los próximos días, con el inicio de clases, aumenten los compradores.
En la misma línea, Javier, el dueño de la librería Sabonis, que se encuentra en la galería comercial 15 de Abril, lamentó que no haya mucha afluencia de compradores y supuso que es porque aún las unidades educativas no entregaron las listas de materiales y coincidió en que los precios no se incrementaron.
“Aquí vendemos por docenas, lo que es más económico para la gente, por ejemplo un cuaderno de 100 hojas anillado tamaño medio oficio que normalmente cuesta 10 bolivianos, por paquete sale a 7,50; igual sucede con los lápices, el Faber Castell por unidad cuesta dos bolivianos y por docena sale a 1,50”, detalló.
A su vez, Ruth Cuenca, de la librería Magisterio, sostuvo que los padres de familia empezaron a prever el material escolar básico para el primer día de clases, algunos de los colegios al momento de la inscripción otorgaron la lista de útiles, pero que también tienen un plazo de 15 días para presentarlo.
Explicó que los costos de los materiales se mantienen debido a la competencia, porque aparecieron más marcas, en algunos casos rebajaron, por ejemplo un cuaderno de 50 hojas que costaba tres bolivianos, ahora está a 2,50; los que tienen espiral se vendía a 15 y ahora se encuentra hasta en 10.
En cuanto a los lápices aparecieron una diversidad de modelos y colores, ahora los que están de moda y son buscados por los estudiantes son aquellos que tienen figuras de programas infantiles y la mayoría tienen precios bajos, la docena cuesta 10 bolivianos.
A su vez, Silvia López, que atiende la librería que lleva su nombre, comentó que la gente empezó a buscar material escolar y espera que a partir del lunes sea mayor el número de padres de familia que busquen estos artículos.
“La gente lo que más busca es cuadernos, colores, lápices, algunos ya trajeron listas, además aparecieron novedades para el kínder, hay variedad de plastilinas, artículos para manualidades, los padres piden de todo”, dijo a tiempo de agregar que la gente prefiere llevar cuadernos y lápices por cajas y paquetes porque les resulta más económico.
Otra razón por la que los precios no subieron es porque algunas compañías rebajaron sus precios hasta en un 30 por ciento a causa de la competencia que sufren y ofertaron algunas facilidades a las tiendas de artículos escolares.
Unidades escolares a punto para el inicio de clases
Desde diciembre del año pasado el Gobierno Municipal de Cercado refaccionó entre 30 a 36 unidades educativas con el objetivo de ponerlas “a punto” para el inicio de clases este lunes 4 de febrero, informó el viernes el responsable de la Secretaría de Obras Públicas, Rodrigo Ichazo.
Para estas obras se realizó contrataciones de terceras personas por un millón de bolivianos y se destinó otros 500.000 para la compra directa de materiales de construcción para el remozamiento de la infraestructura de los colegios.
Versiones
Por ejemplo, Limbert Rojas, propietario de la librería Norma, ubicado en una galería comercial por el sector del mercado Campesino apuntó que la gente lo visita en menor cantidad que en años anteriores y las ventas están bajas, agregó que tiene todo para ofrecer, desde lo básico que son los cuadernos, bolígrafos, lápices y borradores.
Indicó que algunos artículos han bajado de precio, por ejemplo los cuadernos anillados ahora se encuentran hasta en ocho bolivianos y espera que en los próximos días, con el inicio de clases, aumenten los compradores.
En la misma línea, Javier, el dueño de la librería Sabonis, que se encuentra en la galería comercial 15 de Abril, lamentó que no haya mucha afluencia de compradores y supuso que es porque aún las unidades educativas no entregaron las listas de materiales y coincidió en que los precios no se incrementaron.
“Aquí vendemos por docenas, lo que es más económico para la gente, por ejemplo un cuaderno de 100 hojas anillado tamaño medio oficio que normalmente cuesta 10 bolivianos, por paquete sale a 7,50; igual sucede con los lápices, el Faber Castell por unidad cuesta dos bolivianos y por docena sale a 1,50”, detalló.
A su vez, Ruth Cuenca, de la librería Magisterio, sostuvo que los padres de familia empezaron a prever el material escolar básico para el primer día de clases, algunos de los colegios al momento de la inscripción otorgaron la lista de útiles, pero que también tienen un plazo de 15 días para presentarlo.
Explicó que los costos de los materiales se mantienen debido a la competencia, porque aparecieron más marcas, en algunos casos rebajaron, por ejemplo un cuaderno de 50 hojas que costaba tres bolivianos, ahora está a 2,50; los que tienen espiral se vendía a 15 y ahora se encuentra hasta en 10.
En cuanto a los lápices aparecieron una diversidad de modelos y colores, ahora los que están de moda y son buscados por los estudiantes son aquellos que tienen figuras de programas infantiles y la mayoría tienen precios bajos, la docena cuesta 10 bolivianos.
A su vez, Silvia López, que atiende la librería que lleva su nombre, comentó que la gente empezó a buscar material escolar y espera que a partir del lunes sea mayor el número de padres de familia que busquen estos artículos.
“La gente lo que más busca es cuadernos, colores, lápices, algunos ya trajeron listas, además aparecieron novedades para el kínder, hay variedad de plastilinas, artículos para manualidades, los padres piden de todo”, dijo a tiempo de agregar que la gente prefiere llevar cuadernos y lápices por cajas y paquetes porque les resulta más económico.
Otra razón por la que los precios no subieron es porque algunas compañías rebajaron sus precios hasta en un 30 por ciento a causa de la competencia que sufren y ofertaron algunas facilidades a las tiendas de artículos escolares.
Unidades escolares a punto para el inicio de clases
Desde diciembre del año pasado el Gobierno Municipal de Cercado refaccionó entre 30 a 36 unidades educativas con el objetivo de ponerlas “a punto” para el inicio de clases este lunes 4 de febrero, informó el viernes el responsable de la Secretaría de Obras Públicas, Rodrigo Ichazo.
Para estas obras se realizó contrataciones de terceras personas por un millón de bolivianos y se destinó otros 500.000 para la compra directa de materiales de construcción para el remozamiento de la infraestructura de los colegios.