• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Desastres naturales azotaron cuatro municipios en enero

El primer mes del 2019 empezó con fenómenos naturales que afectaron a las familias productoras de cuatro municipios del departamento. En Yunchará y El Puente la primera helada sacudió los cultivos de papa y cebolla. Después las lluvias generaron una crecida en el río San Juan del Oro que...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 01/02/2019 00:07
Desastres naturales azotaron cuatro municipios en enero
San Juan del oro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El primer mes del 2019 empezó con fenómenos naturales que afectaron a las familias productoras de cuatro municipios del departamento. En Yunchará y El Puente la primera helada sacudió los cultivos de papa y cebolla. Después las lluvias generaron una crecida en el río San Juan del Oro que terminó por desbordarse. En Entre Ríos cuatro barrios del pueblo, 322 familias damnificadas, 416 hectáreas de cultivos y 20.075 plantas frutales se perdieron, además de 188 animales, 19 viviendas y 51.199 metros lineales de cerco fueron afectados por la crecida de los ríos Pajonal y Santa Ana.

En esta semana, la comunidad de Rejará del municipio de padcaya sufrió las consecuencias de una granizada.

El director de gestión de riesgos de la Gobernación, Ember Montellanos, informó que la evaluación preliminar estableció que 35 familias y más de 45 hectáreas de cultivo fueron afectadas. Los cultivos de papa quedaron en mal estado, pero existe una posibilidad de recuperar el producto. El abono foliar será necesario para amortiguar el daño en Rejará.

“Los técnicos fueron para realizar una valoración y ver con que se puede ayudar. se trabaja de manera coordinada con el municipio de Padcaya”, sostuvo.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró alerta naranja en el departamento por las lluvias, tormentas eléctricas y altas probabilidades de granizada. En consecuencia, se alertó a las unidades de riesgo de los municipios y subgobernaciones para que avisen a los dirigentes de sus comunidades.

En la gestión anterior se dotó de bombas antigranizo a las provincias que suelen ser afectadas por granizadas y se pedirá un informe sobre la entrega del equipo a los comunarios. Las bombas antigranizo no evitan que se produzca granizo, pero si lo fragmenta para que su efecto disminuya el daño a los cultivos.

Cuantificación de daños en Entre Ríos continúa



La evaluación de daños en el municipio de Entre Ríos está en su última etapa y se seguirá gestionando ayuda para las familias afectadas. El alambre de púas es el primer material que se requiere para reconstruir los cercos que fueron arrastrados por la riada y también se les proporcionará herramientas básicas, informó el director de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Ember Montellanos.

Los terrenos de siembra están incultivables, debido al arrastre de rocas y arena, los ríos arrancaron desde la raíz los cultivos de papa, arveja, maíz y arándanos, pero también deterioraron las tierras aradas. Los daños no solo fueron a las cosechas sino también a los suelos por lo que el tratamiento es más complejo. El alcalde de Entre Ríos, Nicolás Herrera, lamentó las pérdidas de los comunarios y señaló que la recuperación de terrenos será una prioridad.
Los caminos continúan dañados. La Gobernación articulará un equipo con maquinaria pesada o tractores agrícolas de acuerdo a la evaluación de riesgos para que pueda asistir a las zonas de mayor conflicto. Las autoridades indicaron que aún no se pueden realizar trabajos porque la humedad continúa y es un factor de riesgo para derrumbes.

El Senamhi declaró alerta naranja en Tarija por intensas lluvias y altas probabilidades de granizadas

 

En un mes, 400 familias afectadas

[caption id="attachment_232951" align="alignright" width="300"] Río San Juan del Oro[/caption]

Los daños en Yunchará, El Puente, Entre Ríos y Padcaya afectaron a 400 familias. En la zona alta 43 familias perdieron sus cultivos. En Padcaya, hasta el jueves, se cuantificaron 35 familias con daños y en Entre Ríos 322. Aún no se reportó el cálculo exacto de lo que significaría en recursos económicos.

 

[caption id="attachment_230116" align="alignleft" width="300"] Osvaldo Fernández, ejecutivo de la FSUCCT[/caption]

Campesinos buscan Seguro Agrario

El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Osvaldo Fernández, señaló que el próximo sábado, el sector tendrá una reunión con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, y presentarán la propuesta para ampliar el Seguro Agrario de la zona alta a todo el departamento con algunas modificaciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Desastres climáticos
  • #Granizada
  • #Alerta Naranja
  • #Desastres
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Desborde de ríos: Alerta Naranja en 8 departamentos
Desborde de ríos: Alerta Naranja en 8 departamentos
Desborde de ríos: Alerta Naranja en 8 departamentos
  • Nacional
  • 07/05/2025
Suman 127 municipios declarados en desastre
Suman 127 municipios declarados en desastre
Suman 127 municipios declarados en desastre
  • Nacional
  • 08/04/2025
Tarija: Activan Alerta Naranja por desborde de ríos
Tarija: Activan Alerta Naranja por desborde de ríos
Tarija: Activan Alerta Naranja por desborde de ríos
  • Ecos de Tarija
  • 05/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS