Esperan cuatro sentencias condenatorias de Lino Condori hasta marzo
La Gobernación planea cerrar cuatro casos por delitos de corrupción que involucran a la ex autoridad departamental Lino Condori hasta el mes de marzo de la presente gestión. El caso de los motores chinos, el del tramo Iscayachi-Copacabana y otros dos que también se desarrollan en la base de...



La Gobernación planea cerrar cuatro casos por delitos de corrupción que involucran a la ex autoridad departamental Lino Condori hasta el mes de marzo de la presente gestión. El caso de los motores chinos, el del tramo Iscayachi-Copacabana y otros dos que también se desarrollan en la base de proyectos carreteros deberán terminar en el primer trimestre del 2019. Sin embargo, el camino para concluir los juicios contra Condori aun es largo.
Nueva suspensión
El director de Gestión Procesal del Gobierno departamental, Iván Vaca, indicó que hoy fueron convocados por el Tribunal tercero para continuar con el juicio oral que se suspendió el pasado viernes. El caso surge a partir de un proyecto de caminos.
Sin embargo, al constituirse el juicio a las 8:45, el abogado de uno de los coacusados presentó un memorial donde solicitó una reprogramación en la audiencia por motivos de salud. Como prueba adjuntó una baja médica. El Tribunal continuará con la audiencia el próximo lunes a las 9:00.
Vaca explicó que, por su parte, también presentaron una petición a la Gobernación para que se haga la verificación en mérito a la jurisprudencia existente del certificado médico y paralelamente la designación de un abogado de oficio para que en caso no asista el día lunes se continúe el juicio.
“La idea es que exista continuidad y podamos, a la brevedad, tener la emisión de una sentencia”, expuso.
Por otro lado, informó que en el juicio oral se realizará una pericia de auditorías para establecer el daño económico considerando que el anticipo de los 15 millones de bolivianos se los otorgó a la empresa y el representante legal los mantuvo en su poder casi un año y cinco meses sin realizar ningún tipo de trabajo. “Esto generó un beneficio para la empresa y un perjuicio al Estado”, dijo.
Para finales de marzo se tiene establecido el juicio Iscayachi-Copacabana junto con otra acusación en Entre Ríos y las pruebas de descargo sobre los motores chinos se espera avanzar con estos cuatro juicios antes del primer semestre de la gestión que transcurre.
Caso imprenta
El caso imprenta ya tiene imputación formal. Los incidentes fueron rechazados en primera instancia, pero Vaca indicó que al tomar en cuenta cómo fueron interpuestos se prevé que confirmen el requerimiento conclusivo para la acusación.
“En el caso imprenta ya hay suficientes pruebas sobre la responsabilidad de cada una de las personas que están siendo investigadas”, manifestó.
Nueva suspensión
El director de Gestión Procesal del Gobierno departamental, Iván Vaca, indicó que hoy fueron convocados por el Tribunal tercero para continuar con el juicio oral que se suspendió el pasado viernes. El caso surge a partir de un proyecto de caminos.
Sin embargo, al constituirse el juicio a las 8:45, el abogado de uno de los coacusados presentó un memorial donde solicitó una reprogramación en la audiencia por motivos de salud. Como prueba adjuntó una baja médica. El Tribunal continuará con la audiencia el próximo lunes a las 9:00.
Vaca explicó que, por su parte, también presentaron una petición a la Gobernación para que se haga la verificación en mérito a la jurisprudencia existente del certificado médico y paralelamente la designación de un abogado de oficio para que en caso no asista el día lunes se continúe el juicio.
“La idea es que exista continuidad y podamos, a la brevedad, tener la emisión de una sentencia”, expuso.
Por otro lado, informó que en el juicio oral se realizará una pericia de auditorías para establecer el daño económico considerando que el anticipo de los 15 millones de bolivianos se los otorgó a la empresa y el representante legal los mantuvo en su poder casi un año y cinco meses sin realizar ningún tipo de trabajo. “Esto generó un beneficio para la empresa y un perjuicio al Estado”, dijo.
Para finales de marzo se tiene establecido el juicio Iscayachi-Copacabana junto con otra acusación en Entre Ríos y las pruebas de descargo sobre los motores chinos se espera avanzar con estos cuatro juicios antes del primer semestre de la gestión que transcurre.
Caso imprenta
El caso imprenta ya tiene imputación formal. Los incidentes fueron rechazados en primera instancia, pero Vaca indicó que al tomar en cuenta cómo fueron interpuestos se prevé que confirmen el requerimiento conclusivo para la acusación.
“En el caso imprenta ya hay suficientes pruebas sobre la responsabilidad de cada una de las personas que están siendo investigadas”, manifestó.