UAJMS inicia coordinación para mejorar la academia
La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) inició una coordinación interna, entre reparticiones dependiente del Vicerrectorado, enfocada a mejorar la academia, en el sentido de convertir a esta casa de estudios superiores en la mejor de Bolivia. El vicerrector de UAJMS, Ricardo...



La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) inició una coordinación interna, entre reparticiones dependiente del Vicerrectorado, enfocada a mejorar la academia, en el sentido de convertir a esta casa de estudios superiores en la mejor de Bolivia.
El vicerrector de UAJMS, Ricardo Colpari, sostuvo que se hizo una evaluación de la anterior gestión, mediante la cual surgieron algunos cuestionamientos y cosas buenas para replicar en el 2019. Es así que este año ya será una evaluación por resultados, toda vez que el anterior fue como una adaptación o aprendizaje del personal.
La autoridad sostuvo que el desafío no cambia, la utopía es elevar el nivel académico, que salgan profesionales consubstanciados con lo que tienen que hacer. .
“Tenemos una institución muy grande y compleja porque trabaja con la gente y el conocimiento. Entonces, son cosas que no se ven, porque no son tangibles. Eso hace que definitivamente avancemos poco a poco -comentó Colpari- es así que los cambios son dentro de la cabeza, cosas totalmente intangibles que no se pueden ver materialmente. Sin embargo, ya hay avances, en cuanto a la predisposición, el compromiso, el esfuerzo y la transparencia”.
Según el calendario académico de la UAJMS, el 1 de febrero concluye el plazo para los estudiantes que querían hacer traspasos. El 15 del mismo mes acaba el periodo de la matriculación y programación de materias. Tres días después inicia el primer periodo lectivo.
El vicerrector de UAJMS, Ricardo Colpari, sostuvo que se hizo una evaluación de la anterior gestión, mediante la cual surgieron algunos cuestionamientos y cosas buenas para replicar en el 2019. Es así que este año ya será una evaluación por resultados, toda vez que el anterior fue como una adaptación o aprendizaje del personal.
La autoridad sostuvo que el desafío no cambia, la utopía es elevar el nivel académico, que salgan profesionales consubstanciados con lo que tienen que hacer. .
“Tenemos una institución muy grande y compleja porque trabaja con la gente y el conocimiento. Entonces, son cosas que no se ven, porque no son tangibles. Eso hace que definitivamente avancemos poco a poco -comentó Colpari- es así que los cambios son dentro de la cabeza, cosas totalmente intangibles que no se pueden ver materialmente. Sin embargo, ya hay avances, en cuanto a la predisposición, el compromiso, el esfuerzo y la transparencia”.
Según el calendario académico de la UAJMS, el 1 de febrero concluye el plazo para los estudiantes que querían hacer traspasos. El 15 del mismo mes acaba el periodo de la matriculación y programación de materias. Tres días después inicia el primer periodo lectivo.