Alcaldía de Cercado planea ejecutar 20 puentes en 2019
El Gobierno Municipal de Cercado prevé este 2019 ejecutar 20 puentes para conectar a distintos distritos de la provincia, además de otras obras importantes que se han anunciado ante la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), que espera una reunión para conocer el detalle de las prioridades y...



El Gobierno Municipal de Cercado prevé este 2019 ejecutar 20 puentes para conectar a distintos distritos de la provincia, además de otras obras importantes que se han anunciado ante la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), que espera una reunión para conocer el detalle de las prioridades y el emplazamiento de las nuevas infraestructuras.
El anuncio ha generado expectativa en la Fejuve ya que la construcción tiene un fin estratégico y de mejoramiento de toda la conectividad de la ciudad de Tarija. El pasado año ya se había dado un adelanto sobre este plan, que incluía por ejemplo puentes entre el barrio San Antonio y barrio Aranjuez sobre la quebrada Verdún, entre los barrios Andaluz y Florida sobre la quebrada El Monte, entre la urbanización Santa Rosa y el barrio El Constructor sobre la quebrada El Gringo y entre el barrio Germán Busch y la avenida IV Centenario para sortear este mismo afluente.
El presidente de la Fejuve, Edwin Rosas, explicó que existen aún en la ciudad varios barrios que demandan puentes para poder conectarse debidamente, ya que todos los habitantes necesariamente requieren de accesos pues con el crecimiento quedaron separados por muchas quebradas. “Se está escuchando finalmente el clamor de los vecinos, esperamos que este año se hagan realidad, no son puentes caros”, agregó el dirigente.
En ese marco recordó que en el 2018, 6 puentes se han aprobado y viabilizado gracias a un crédito gestionado por la dirigencia y el Gobierno Municipal, por lo que las nuevas infraestructuras serían parte de la ampliación de un plan de conectividad. Entre los que ya avanzan está por ejemplo el puente entre el barrio Artesanal y Moto Méndez, licitado y en ejecución desde el pasado año.
Ahora lo que corresponde según Rosas es que las partes se reúnan para ver el detalle y el consenso con los beneficiarios, tomando en cuenta que desde la perspectiva de la Fejuve, las obras prioritarias deben emplazarse en primera instancia en el distrito 9, 7, 13, y 10.
Diego Ávila, secretario ejecutivo del Gobierno Municipal de Cercado, sostuvo previamente que se trata de programa de 20 puentes donde esperan contar con el apoyo del Concejo Municipal y de los presidentes de los barrios, que son parte de un plan mayor que también engloba plantas de tratamiento, hospitales, y alcantarillado.
El anuncio ha generado expectativa en la Fejuve ya que la construcción tiene un fin estratégico y de mejoramiento de toda la conectividad de la ciudad de Tarija. El pasado año ya se había dado un adelanto sobre este plan, que incluía por ejemplo puentes entre el barrio San Antonio y barrio Aranjuez sobre la quebrada Verdún, entre los barrios Andaluz y Florida sobre la quebrada El Monte, entre la urbanización Santa Rosa y el barrio El Constructor sobre la quebrada El Gringo y entre el barrio Germán Busch y la avenida IV Centenario para sortear este mismo afluente.
El presidente de la Fejuve, Edwin Rosas, explicó que existen aún en la ciudad varios barrios que demandan puentes para poder conectarse debidamente, ya que todos los habitantes necesariamente requieren de accesos pues con el crecimiento quedaron separados por muchas quebradas. “Se está escuchando finalmente el clamor de los vecinos, esperamos que este año se hagan realidad, no son puentes caros”, agregó el dirigente.
En ese marco recordó que en el 2018, 6 puentes se han aprobado y viabilizado gracias a un crédito gestionado por la dirigencia y el Gobierno Municipal, por lo que las nuevas infraestructuras serían parte de la ampliación de un plan de conectividad. Entre los que ya avanzan está por ejemplo el puente entre el barrio Artesanal y Moto Méndez, licitado y en ejecución desde el pasado año.
Ahora lo que corresponde según Rosas es que las partes se reúnan para ver el detalle y el consenso con los beneficiarios, tomando en cuenta que desde la perspectiva de la Fejuve, las obras prioritarias deben emplazarse en primera instancia en el distrito 9, 7, 13, y 10.
Diego Ávila, secretario ejecutivo del Gobierno Municipal de Cercado, sostuvo previamente que se trata de programa de 20 puentes donde esperan contar con el apoyo del Concejo Municipal y de los presidentes de los barrios, que son parte de un plan mayor que también engloba plantas de tratamiento, hospitales, y alcantarillado.