Bolivia sede de reunión de universidades católicas
La Pontificia Universidad Católica de Chile, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Católica Boliviana decidieron crear un programa conjunto de investigación orientado a temas de ciencia, humanidades y cultura, por una parte, y a temas que podrían impulsar el...



La Pontificia Universidad Católica de Chile, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Católica Boliviana decidieron crear un programa conjunto de investigación orientado a temas de ciencia, humanidades y cultura, por una parte, y a temas que podrían impulsar el desarrollo de iniciativas en el ámbito económico y social entre los tres países. El evento, denominado “Encuentro de Universidades Católicas” se desarrollará el 28 de enero en La Paz.
El encuentro se desarrollará por primera vez a iniciativa de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y pretende ser un importante referente de trabajo académico conjunto al servicio de los tres países, a partir de la común identidad católica de estas instituciones y de su naturaleza académica que ha forjado a los largo de los años de existencia que tienen.
Se confirmó la presencia del rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, la mejor universidad de Latinoamérica, con la cual la Católica Boliviana, además, suscribirá dos convenios de cooperación. El primero de ellos para fortalecer la carrera de Medicina de la Unidad Académica Regional Santa Cruz de la UCB y, el segundo para el fortalecimiento de la UCB en las áreas de formación, investigación, internacionalización, movilidad estudiantil y docente.
Por la tarde de esa jornada, Sánchez presentará una conferencia magistral: “Los desafíos de las Universidades Católicas en el siglo XXI”, en la sede de la Unidad Académica Regional La Paz. El evento generó expectativa en la comunidad universitaria, por lo puntos que se tiene en agenda.
El encuentro se desarrollará por primera vez a iniciativa de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y pretende ser un importante referente de trabajo académico conjunto al servicio de los tres países, a partir de la común identidad católica de estas instituciones y de su naturaleza académica que ha forjado a los largo de los años de existencia que tienen.
Se confirmó la presencia del rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, la mejor universidad de Latinoamérica, con la cual la Católica Boliviana, además, suscribirá dos convenios de cooperación. El primero de ellos para fortalecer la carrera de Medicina de la Unidad Académica Regional Santa Cruz de la UCB y, el segundo para el fortalecimiento de la UCB en las áreas de formación, investigación, internacionalización, movilidad estudiantil y docente.
Por la tarde de esa jornada, Sánchez presentará una conferencia magistral: “Los desafíos de las Universidades Católicas en el siglo XXI”, en la sede de la Unidad Académica Regional La Paz. El evento generó expectativa en la comunidad universitaria, por lo puntos que se tiene en agenda.