• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia sede de reunión de universidades católicas

La Pontificia Universidad Católica de Chile, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Católica Boliviana decidieron crear un programa conjunto de investigación orientado a temas de ciencia, humanidades y cultura, por una parte, y a temas que podrían impulsar el...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 22/01/2019 00:00
Bolivia sede de reunión de universidades católicas
Foro-de-discapacidad-en-Valencia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Pontificia Universidad Católica de Chile, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Católica Boliviana decidieron crear un programa conjunto de investigación orientado a temas de ciencia, humanidades y cultura, por una parte, y a temas que podrían impulsar el desarrollo de iniciativas en el ámbito económico y social entre los tres países. El evento, denominado “Encuentro de Universidades Católicas” se desarrollará el 28 de enero en La Paz.

El encuentro se desarrollará por primera vez a iniciativa de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y pretende ser un importante referente de trabajo académico conjunto al servicio de los tres países, a partir de la común identidad católica de estas instituciones y de su naturaleza académica que ha forjado a los largo de los años de existencia que tienen.

Se confirmó la presencia del rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, la mejor universidad de Latinoamérica, con la cual la Católica Boliviana, además, suscribirá dos convenios de cooperación. El primero de ellos para fortalecer la carrera de Medicina de la Unidad Académica Regional Santa Cruz de la UCB y, el segundo para el fortalecimiento de la UCB en las áreas de formación, investigación, internacionalización, movilidad estudiantil y docente.

Por la tarde de esa jornada, Sánchez presentará una conferencia magistral: “Los desafíos de las Universidades Católicas en el siglo XXI”, en la sede de la Unidad Académica Regional La Paz. El evento generó expectativa en la comunidad universitaria, por lo puntos que se tiene en agenda.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Universidad Católica
  • #UCB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 5
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
UCB Tarija firma convenio de doble titulación con la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina
UCB Tarija firma convenio de doble titulación con la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina
UCB Tarija firma convenio de doble titulación con la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina
  • Ecos de Tarija
  • 11/04/2025
Flamante convenio entre la UCB Tarija y la Bodega Daroca
Flamante convenio entre la UCB Tarija y la Bodega Daroca
Flamante convenio entre la UCB Tarija y la Bodega Daroca
  • Pura Cepa
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS