Tardanza en la PTAR de San Luis “es por política”
El presidente del Comité Impulsor de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), Ricardo Pacheco, denunció que el motivo principal de la tardanza en la ejecución del proyecto que estará emplazado en San Luis, es porque se estaría esperando la época de campaña en las elecciones...



El presidente del Comité Impulsor de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), Ricardo Pacheco, denunció que el motivo principal de la tardanza en la ejecución del proyecto que estará emplazado en San Luis, es porque se estaría esperando la época de campaña en las elecciones presidenciales.
Previamente Pacheco había indicado que a más de tres años de los viajes a Europa y las convocatorias a diálogo para conocer sobre plantas de tratamiento de aguas residuales para replicarlas en la ciudad de Tarija, no se tenía ningún resultado hasta la fecha. Ahora el dirigente se refirió también al presidente Evo Morales, recordándole que el 2015 prometió 30 millones de dólares para hacer el proyecto realidad, lo que hasta ahora no se ha logrado materializar.
Según Pacheco se han buscado formas para retrasar el proyecto con el fin de que coincida con la época electoral que ya se vivirá este año, donde indicó que seguramente el proyecto será parte de las promesas del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija. Agregó que se aduce la necesidad de un estudio, pese a que Unidad Ejecutora de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Uteptar), realizó un estudio que era posible corregir y actualizar.
Si bien el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño Yáñez, informaba a finales de diciembre del pasado año que el Gobierno Nacional mantiene vigente una convocatoria internacional para que diferentes empresas presenten su propuesta y se adjudiquen el estudio a diseño final del proyecto, Pacheco aseguró que es una más de las versiones que se han dado para alargar la espera.
“El ministro de Medio Ambiente anunció que están por licitar el estudio pero no se ha adjudicado ninguna compañía. Tememos que un factor también sea que el tema presupuestario no está garantizado por lo que se genera la tardanza, se han hecho varios anuncios por parte de diputados incluso en Tarija, pero vemos que están esperando el momento electoral para dar pasos concretos”, aseveró el dirigente.
Previamente Pacheco había indicado que a más de tres años de los viajes a Europa y las convocatorias a diálogo para conocer sobre plantas de tratamiento de aguas residuales para replicarlas en la ciudad de Tarija, no se tenía ningún resultado hasta la fecha. Ahora el dirigente se refirió también al presidente Evo Morales, recordándole que el 2015 prometió 30 millones de dólares para hacer el proyecto realidad, lo que hasta ahora no se ha logrado materializar.
Según Pacheco se han buscado formas para retrasar el proyecto con el fin de que coincida con la época electoral que ya se vivirá este año, donde indicó que seguramente el proyecto será parte de las promesas del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija. Agregó que se aduce la necesidad de un estudio, pese a que Unidad Ejecutora de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Uteptar), realizó un estudio que era posible corregir y actualizar.
Si bien el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño Yáñez, informaba a finales de diciembre del pasado año que el Gobierno Nacional mantiene vigente una convocatoria internacional para que diferentes empresas presenten su propuesta y se adjudiquen el estudio a diseño final del proyecto, Pacheco aseguró que es una más de las versiones que se han dado para alargar la espera.
“El ministro de Medio Ambiente anunció que están por licitar el estudio pero no se ha adjudicado ninguna compañía. Tememos que un factor también sea que el tema presupuestario no está garantizado por lo que se genera la tardanza, se han hecho varios anuncios por parte de diputados incluso en Tarija, pero vemos que están esperando el momento electoral para dar pasos concretos”, aseveró el dirigente.