En Uriondo denuncian la retención de agua
Durante los últimos dos años, 90 familias de la comunidad de Campo de Vasco, ubicada en el municipio de Uriondo, no tienen agua. Desde ese entonces, la denuncia realizada en el Juzgado Agrario, contra la familia que supuestamente retiene el agua para su beneficio, duerme sin dar parte a los...



Durante los últimos dos años, 90 familias de la comunidad de Campo de Vasco, ubicada en el municipio de Uriondo, no tienen agua. Desde ese entonces, la denuncia realizada en el Juzgado Agrario, contra la familia que supuestamente retiene el agua para su beneficio, duerme sin dar parte a los comunarios sobre su avance. El secretario de Agua Potable de la comunidad, Armando Figueroa, indicó que por el momento el Gobierno Municipal lleva agua en cisternas para las familias, pero no es suficiente y en época de lluvia el agua no está en condiciones de consumo por el nivel de turbiedad. El agua es repartida de cada ocho a 15 días y no abastece las necesidades de las familias.
Las autoridades municipales explicaron a los comunarios que realizaron todas las acciones posibles para revertir esta situación, pero no pudieron hacer nada. “Nosotros teníamos servicio de agua hace 25 años atrás, pero la familia Nieves nos cortó el agua y las autoridades hicieron la represa para sus cultivos. En otras gestiones no nos hicieron justicia y por eso acudimos al Juzgado”, explicó.
La denuncia se encuentra en Sucre en el Tribunal Agrario Nacional, y los comunarios indicaron que también se dilató la resolución del caso en esta etapa. No hubo devolución hasta la fecha y ninguna autoridad a cargo les proporciona una solución. Las familias tuvieron que realizar una marcha de protesta hasta el Juzgado Agrario para dar a conocer públicamente su problemática.
Las autoridades municipales explicaron a los comunarios que realizaron todas las acciones posibles para revertir esta situación, pero no pudieron hacer nada. “Nosotros teníamos servicio de agua hace 25 años atrás, pero la familia Nieves nos cortó el agua y las autoridades hicieron la represa para sus cultivos. En otras gestiones no nos hicieron justicia y por eso acudimos al Juzgado”, explicó.
La denuncia se encuentra en Sucre en el Tribunal Agrario Nacional, y los comunarios indicaron que también se dilató la resolución del caso en esta etapa. No hubo devolución hasta la fecha y ninguna autoridad a cargo les proporciona una solución. Las familias tuvieron que realizar una marcha de protesta hasta el Juzgado Agrario para dar a conocer públicamente su problemática.