“Perdonazo Tributario” recaudó Bs 1,5 millones
Hasta ahora se tiene 1,5 millones de bolivianos recaudados en marco de la Ley de Regularización de Deudas Impositivas, que tiene la finalidad de condonar los intereses y multas en impuestos de vehículos e inmuebles, una modalidad a la que se han apegado muchos ciudadanos de la provincia Cercado...



Hasta ahora se tiene 1,5 millones de bolivianos recaudados en marco de la Ley de Regularización de Deudas Impositivas, que tiene la finalidad de condonar los intereses y multas en impuestos de vehículos e inmuebles, una modalidad a la que se han apegado muchos ciudadanos de la provincia Cercado logrando importantes descuentos.
Como contexto se tiene que el 13 de septiembre de 2018, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de Ley de Regularización del Pago de Impuestos de Dominio Tributario Nacional, más conocida como la “ley del perdonazo”, remitiéndola al Senado que dio viabilidad a la medida.
Marcelo Calle, director de Ingresos del Gobierno Municipal de Cercado, explicó que desde el 5 de noviembre que entró en vigencia la ley aprobada por el Concejo Municipal de Cercado, hasta el 31 de diciembre la recaudación llegó a 1,5 millones de bolivianos.
Cabe recordar que en marco de la normativa se pretende recaudar 300 millones de bolivianos contemplándose dos años de vigencia, ya que la medida fenece el 31 de octubre del 2020 y contempla las deudas impositivas que se han acumulado desde la gestión 2009.
Calle detalló que en el área de inmuebles se han acogido 1.240 personas, mientras que en vehículos un porcentaje mayor que llega a 7.000 personas que han hecho uso del beneficio. En ese sentido, indicó que del total recaudado, aproximadamente 500 mil bolivianos provienen de inmuebles y un millón de los vehículos.
El funcionario reiteró la invitación a la ciudadanía para regularizarse y lograr descuentos hasta del 95 por ciento.
Como contexto se tiene que el 13 de septiembre de 2018, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de Ley de Regularización del Pago de Impuestos de Dominio Tributario Nacional, más conocida como la “ley del perdonazo”, remitiéndola al Senado que dio viabilidad a la medida.
Marcelo Calle, director de Ingresos del Gobierno Municipal de Cercado, explicó que desde el 5 de noviembre que entró en vigencia la ley aprobada por el Concejo Municipal de Cercado, hasta el 31 de diciembre la recaudación llegó a 1,5 millones de bolivianos.
Cabe recordar que en marco de la normativa se pretende recaudar 300 millones de bolivianos contemplándose dos años de vigencia, ya que la medida fenece el 31 de octubre del 2020 y contempla las deudas impositivas que se han acumulado desde la gestión 2009.
Calle detalló que en el área de inmuebles se han acogido 1.240 personas, mientras que en vehículos un porcentaje mayor que llega a 7.000 personas que han hecho uso del beneficio. En ese sentido, indicó que del total recaudado, aproximadamente 500 mil bolivianos provienen de inmuebles y un millón de los vehículos.
El funcionario reiteró la invitación a la ciudadanía para regularizarse y lograr descuentos hasta del 95 por ciento.