Defensoría colaborará a migrantes para retorno
El Gobierno Municipal, en uso de sus atribuciones, observó que las familias migrantes que visitaron Tarija por las fiestas de fin de año se encuentren bien de salud y les colaborará con las empresas de transporte interdepartamental para que puedan volver a sus lugares de origen. El...



El Gobierno Municipal, en uso de sus atribuciones, observó que las familias migrantes que visitaron Tarija por las fiestas de fin de año se encuentren bien de salud y les colaborará con las empresas de transporte interdepartamental para que puedan volver a sus lugares de origen.
El responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Gobierno Municipal, Ramiro Pérez, contó que la Alcaldía realizó continuos operativos para verificar que las familias migrantes y sus niños se encuentren bien de salud, para ello recibieron la colaboración de los médicos del programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (Safci) y “por fortuna no encontraron ninguno que se encuentre delicado”.
También se verificó que las personas que están a cargo de estos niños tengan la documentación necesaria, agregó, para mostrar que son sus progenitores o sus apoderados, además de evitar que se dediquen esos menores de edad a la mendicidad.
Adelantó que a partir del 3 o 4 de enero, estas familias suelen retornar a sus lugares de origen por lo que el Gobierno Municipal colaborará con ellos para brindarles lo que consideren necesario y facilitarles algunos pasajes en los buses de transporte interdepartamental. Por otra parte, informó que en el fin de semana, en el trabajo que realizan para verificar que los menores de edad viajen con la documentación necesaria y requerida, pero el domingo se tropezó con el inconveniente de que tres niños pretendían viajar sin la autorización de uno de sus progenitores.
“Luego de la intervención necesaria y de retenerlos por algunos instantes, se logró la presencia de la madre para regularizar la documentación y posteriormente los niños pudieron seguir con su viaje”, indicó.
El responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Gobierno Municipal, Ramiro Pérez, contó que la Alcaldía realizó continuos operativos para verificar que las familias migrantes y sus niños se encuentren bien de salud, para ello recibieron la colaboración de los médicos del programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (Safci) y “por fortuna no encontraron ninguno que se encuentre delicado”.
También se verificó que las personas que están a cargo de estos niños tengan la documentación necesaria, agregó, para mostrar que son sus progenitores o sus apoderados, además de evitar que se dediquen esos menores de edad a la mendicidad.
Adelantó que a partir del 3 o 4 de enero, estas familias suelen retornar a sus lugares de origen por lo que el Gobierno Municipal colaborará con ellos para brindarles lo que consideren necesario y facilitarles algunos pasajes en los buses de transporte interdepartamental. Por otra parte, informó que en el fin de semana, en el trabajo que realizan para verificar que los menores de edad viajen con la documentación necesaria y requerida, pero el domingo se tropezó con el inconveniente de que tres niños pretendían viajar sin la autorización de uno de sus progenitores.
“Luego de la intervención necesaria y de retenerlos por algunos instantes, se logró la presencia de la madre para regularizar la documentación y posteriormente los niños pudieron seguir con su viaje”, indicó.