Marcha y piquetes de huelga se definen en Asamblea de la Tarijeñidad
La asamblea de la tarijeñidad realizada la noche del martes en la ciudad de Tarija determinó ratificar la resolución de Comités Cívicos de Bolivia resuelto el pasado 7 de diciembre en la ciudad de Cochabamba, con el fin de exigir respeto a los resultados del Referéndum del 21 de febrero del...



La asamblea de la tarijeñidad realizada la noche del martes en la ciudad de Tarija determinó ratificar la resolución de Comités Cívicos de Bolivia resuelto el pasado 7 de diciembre en la ciudad de Cochabamba, con el fin de exigir respeto a los resultados del Referéndum del 21 de febrero del 2016.
En la asamblea se definió también convocar a una marcha ciudadana para el día jueves 13 de diciembre, a las 09h00, desde la plaza Narciso Campero. Además de iniciar con el primer piquete de huelga de hambre que será encabezado por el presidente del Comité Cívico, Juan Carlos Ramos, en rechazo a la habilitación del binomio Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera, para las elecciones del 2019.
https://elpais.bo/baron-anticipa-que-es-imposible-que-el-tse-modifique-resolucion-de-habilitacion-de-evo/
En la asamblea se definió también convocar a una marcha ciudadana para el día jueves 13 de diciembre, a las 09h00, desde la plaza Narciso Campero. Además de iniciar con el primer piquete de huelga de hambre que será encabezado por el presidente del Comité Cívico, Juan Carlos Ramos, en rechazo a la habilitación del binomio Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera, para las elecciones del 2019.
https://elpais.bo/baron-anticipa-que-es-imposible-que-el-tse-modifique-resolucion-de-habilitacion-de-evo/