Aprueban proyecto de la planta de cítricos
El Concejo Municipal de Caraparí aprobó la suscripción del contrato para la remodelación y equipamiento, la obtención de derivados de cítricos y adquisición e instalación de la maquinaria de la planta procesadora de cítricos. El concejal, Germán Calicho Ávila, refirió que tras...



El Concejo Municipal de Caraparí aprobó la suscripción del contrato para la remodelación y equipamiento, la obtención de derivados de cítricos y adquisición e instalación de la maquinaria de la planta procesadora de cítricos.
El concejal, Germán Calicho Ávila, refirió que tras recibir el informe positivo por parte de la comisión, se procedió a la aprobación y autorización del inicio del proceso de contratación y, mediante resolución administrativa, se adjudica la convocatoria de referencia al proponente, Asociación Accidental Mhur y Asociados, por un monto de 2.277.688 de bolivianos con plazo de entrega de 180 días calendario.
El proyecto beneficiará a los productores de cítricos y de durazno pepita carosa, inicialmente, como así también de otras frutas, ya que podrán hacer la entrega de sus cosechas a esta “mini fábrica” que estará implementada en el edificio del Centro de Mujeres Emprendedoras de la comunidad El Común, zona Sur.
La planta permitirá la elaboración de jugos, mermeladas, licores, esencias, dulces, entre otros, de a poco se podrá ir implementando otras maquinarias para brindar apoyo al productor.
El concejal, Germán Calicho Ávila, refirió que tras recibir el informe positivo por parte de la comisión, se procedió a la aprobación y autorización del inicio del proceso de contratación y, mediante resolución administrativa, se adjudica la convocatoria de referencia al proponente, Asociación Accidental Mhur y Asociados, por un monto de 2.277.688 de bolivianos con plazo de entrega de 180 días calendario.
El proyecto beneficiará a los productores de cítricos y de durazno pepita carosa, inicialmente, como así también de otras frutas, ya que podrán hacer la entrega de sus cosechas a esta “mini fábrica” que estará implementada en el edificio del Centro de Mujeres Emprendedoras de la comunidad El Común, zona Sur.
La planta permitirá la elaboración de jugos, mermeladas, licores, esencias, dulces, entre otros, de a poco se podrá ir implementando otras maquinarias para brindar apoyo al productor.