• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Adjudicación de estudio para la Planta de San Luis será en enero

Desde el Comité Impulsor de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija, se manifestó la preocupación por la lentitud y la burocracia en los trámites para concretar el módulo de la zona de San Luis, donde ya se ubican las lagunas de oxidación. Sin embargo, información oficial...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 06/12/2018 00:00
Adjudicación de estudio para la Planta de San Luis será en enero
PLANTA-2
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Desde el Comité Impulsor de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija, se manifestó la preocupación por la lentitud y la burocracia en los trámites para concretar el módulo de la zona de San Luis, donde ya se ubican las lagunas de oxidación. Sin embargo, información oficial da cuenta que la adjudicación del estudio a diseño final de este proyecto será en enero de 2019.

La solución al problema de las aguas servidas de la ciudad de Tarija fue abordada desde distintos proyectos. Se tiene la Planta de Tratamiento modulo San Blas, que registra demora porque el Gobierno Municipal de Cercado tiene poco avance en la titulación de las tierras del barrio. Por otra parte, está el modulo San Luis, considerado el más grande, para el cual el presidente Evo Morales comprometió en su momento 30 millones de dólares para cofinanciar con la Gobernación, gestión que no prosperó por las diferencias políticas.

Ricardo Pacheco, miembro del Comité Impulsor de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija, sostuvo que pasaron ya tres años y aún los proyectos están en estudios, cuestión que -indicó- resulta preocupante, pues la población continúa “viviendo en medio de materia fecal” y sobrellevando olores, además de una serie de situaciones que derivan de un manejo de aguas servidas que ha quedado insuficiente. “En resumen los proyectos están en cero en cuanto a construcción este año”, agregó.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ignacio Soruco, aseguró que en el caso de la planta de San Luis, el proyecto está siguiendo el cronograma del proceso de licitación. Es de conocimiento público que ya está en Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes), donde al momento pasó la primera etapa que corresponde la calificación de las empresas consultoras que presentaron su propuesta para adjudicarse el estudio a diseño final.

“El proceso está en marcha de acuerdo al cronograma aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas y el financiador que es el BID. En el mes de enero la unidad ejecutora estaría adjudicando el estudio a diseño final, posteriormente a esta fecha los plazos podrían modificarse, pues dependerá de la propuesta económica, técnica y legal que presenten las empresas, lo que podría eventualmente reducir los tiempos de realización del estudio para pasar a la ejecución”, explicó.

Consultado sobre el panorama de las empresas que concursan en la adjudicación, el Diputado explicó que la información adicional de cómo estaría yendo el proceso mismo de calificación en esta etapa son temas internos, por lo que no corresponde comunicar porque sería inmiscuirse en un trabajo técnico que hace una Comisión Calificadora que –aseguró- goza de plena independencia, y no se puede informar hasta concluido el proceso de contratación.

“Mencionar también que se está calificando en paralelo en dos comisiones, en una para el estudio sobre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija, pero también en otra sobre los estudios complementarios para lo que es el proyecto de Redes Secundarias de Agua y Alcantarillado, una consultoría importante para Tarija”, explicó Soruco a tiempo de manifestar que el Estado cubre con la totalidad de los gastos en esta fase y en la de construcción, que implican 5.6 millones y 2.4 millones de bolivianos, respectivamente.

Estado del proyecto de mitigación de olores

Desde el Comité Impulsor de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija, Ricardo Pacheco, explicó que en cuanto al proyecto de mitigación de olores, los recursos están en el presupuesto de la Gobernación y cuentan con la aceptación social. Sin embargo, al momento la tardanza radica en que los recursos aún no han sido dispuestos desde la entidad bancaria que financiará este proyecto. El País intentó obtener una versión de la Gobernación, empero las llamadas no fueron atendidas.

[gallery columns="2" size="large" ids="216007,216008"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lagunas de oxidación
  • #Planta de Tratamiento
  • #San Luis
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Hasta el 15 de abril prevén asegurar los recursos para la PTAR
Hasta el 15 de abril prevén asegurar los recursos para la PTAR
Hasta el 15 de abril prevén asegurar los recursos para la PTAR
  • Ecos de Tarija
  • 22/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS