Empresas mostraron su solidaridad en el “Tapatón”
La campaña “Tapitas X los Chicos”, que apunta a generar dinero a partir de la venta de tapas de botellas de plástico a una empresa recicladora para ayudar a niños que luchan contra el cáncer, se realizó exitosamente en la ciudad de Tarija, con la participación de la ciudadanía y...



La campaña “Tapitas X los Chicos”, que apunta a generar dinero a partir de la venta de tapas de botellas de plástico a una empresa recicladora para ayudar a niños que luchan contra el cáncer, se realizó exitosamente en la ciudad de Tarija, con la participación de la ciudadanía y empresas que cumplieron con su Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
El programa socio ambiental “Tapita X los Chicos” consiste en una campaña permanente que genera un triple impacto positivo: social relacionado a la recuperación de la salud de los niños afectados con cáncer, ambiental con el reciclado de toneladas de tapitas que se iban a la basura desperdiciando recursos naturales y económicos, y además que genera fuentes de trabajo.
La fundadora del programa “Tapitas X Los Chicos”, Florencia Maldonado, se mostró emocionada por el apoyo recibido en Tarija, remarcando que la ayuda va para todos los chicos que al momento luchan contra esta enfermedad en Bolivia, y se ha tenido una buena respuesta en todo el país con los aportes.
María Rosa Paz, presidenta de la Legión de Lucha Contra el Cáncer en Tarija, agradeció a la fundación que hace posible ese evento con el fin de financiar la compra de medicamentos y requerimientos de otros departamentos. Asimismo destacó a empresas como La Cascada, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos.
Sin embargo, afirmó que el voluntariado y la solidaridad crecen ante la falta de ayuda del Gobierno, que no apoya como se debe a la gente que necesita y padece esta enfermedad.
“La solidaridad ayuda a paliar las necesidades de salud, el punto fundamental como institución es ayudar a la gente con cáncer, entonces todo lo que se hace es bienvenido”, sostuvo.
El programa socio ambiental “Tapita X los Chicos” consiste en una campaña permanente que genera un triple impacto positivo: social relacionado a la recuperación de la salud de los niños afectados con cáncer, ambiental con el reciclado de toneladas de tapitas que se iban a la basura desperdiciando recursos naturales y económicos, y además que genera fuentes de trabajo.
La fundadora del programa “Tapitas X Los Chicos”, Florencia Maldonado, se mostró emocionada por el apoyo recibido en Tarija, remarcando que la ayuda va para todos los chicos que al momento luchan contra esta enfermedad en Bolivia, y se ha tenido una buena respuesta en todo el país con los aportes.
María Rosa Paz, presidenta de la Legión de Lucha Contra el Cáncer en Tarija, agradeció a la fundación que hace posible ese evento con el fin de financiar la compra de medicamentos y requerimientos de otros departamentos. Asimismo destacó a empresas como La Cascada, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos.
Sin embargo, afirmó que el voluntariado y la solidaridad crecen ante la falta de ayuda del Gobierno, que no apoya como se debe a la gente que necesita y padece esta enfermedad.
“La solidaridad ayuda a paliar las necesidades de salud, el punto fundamental como institución es ayudar a la gente con cáncer, entonces todo lo que se hace es bienvenido”, sostuvo.