Yacuiba, Ministerio prevé instalar una planta piscícola
El Gobierno municipal de Yacuiba inició las gestiones para implementar una planta de crianza de peces. El Ministerio de Desarrollo Productivo pretende dar inicio a tres proyectos a nivel nacional e incluyó a Yacuiba en su lista de beneficiarios. Desde el Municipio se informó que realizan...



El Gobierno municipal de Yacuiba inició las gestiones para implementar una planta de crianza de peces. El Ministerio de Desarrollo Productivo pretende dar inicio a tres proyectos a nivel nacional e incluyó a Yacuiba en su lista de beneficiarios.
Desde el Municipio se informó que realizan las gestiones para transferir mediante una Ley al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), el terreno donde se emplazará el proyecto que será implementado a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
El martes 27 de noviembre se procedió a la firma de un acta notariada, donde el señor Leoncio Valda Sardina, en representación de sus demás hermanos, se comprometió a donar al Gobierno Municipal de Yacuiba un terreno de 45 hectáreas denominado “El Convento”.
“El estudio del proyecto tiene componentes como el alevinaje, proceso de crianza o engorde, faeneo y presentación del producto. Referente al alimento balanceado para los peces, estamos viendo la posibilidad de que sea provisto desde Chimoré. La planta estará compuesta de oficinas administrativas, ambientes para recepción, conservación y venta, así también tendrá seis piscinas donde el agua se está analizando proveerla desde el rio Pilcomayo, previo a un estudio hidrogeológico, topográfico y de medición de caudales, tomando en cuenta que se requieren 50 litros por segundo”, indicó Corina Condori, técnico del Área de Producción de Mediana y Gran Escala, dependiente de la Unidad de Proyectos del MDPyEP.
Condori destacó la predisposición del alcalde Ramiro Vallejos, para que este macro-proyecto se haga realidad en el municipio de Yacuiba, que permitirá impulsar el desarrollo, dinamizar la económica y contribuir a garantizar la seguridad alimentaria para las presentes y futuras generaciones.
Complementó que actualmente se está en etapa de estudio y que una vez finalicen todos los trámites administrativos, se proseguirá con la ejecución que está prevista arrancar en la gestión 2019.
Clemente Aguirre, secretario municipal de Desarrollo Económico Productivo, refirió que para hacer posible este proyecto en el municipio de Yacuiba, el Gobierno nacional hará una inversión de aproximadamente 40 millones de bolivianos, conllevando a generar desarrollo y fuentes de empleo para la población. Indicó que el objetivo es realizar la crianza del pescado para el consumo y la comercialización a los diferentes mercados del país.
Desde el Municipio se informó que realizan las gestiones para transferir mediante una Ley al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), el terreno donde se emplazará el proyecto que será implementado a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
El martes 27 de noviembre se procedió a la firma de un acta notariada, donde el señor Leoncio Valda Sardina, en representación de sus demás hermanos, se comprometió a donar al Gobierno Municipal de Yacuiba un terreno de 45 hectáreas denominado “El Convento”.
“El estudio del proyecto tiene componentes como el alevinaje, proceso de crianza o engorde, faeneo y presentación del producto. Referente al alimento balanceado para los peces, estamos viendo la posibilidad de que sea provisto desde Chimoré. La planta estará compuesta de oficinas administrativas, ambientes para recepción, conservación y venta, así también tendrá seis piscinas donde el agua se está analizando proveerla desde el rio Pilcomayo, previo a un estudio hidrogeológico, topográfico y de medición de caudales, tomando en cuenta que se requieren 50 litros por segundo”, indicó Corina Condori, técnico del Área de Producción de Mediana y Gran Escala, dependiente de la Unidad de Proyectos del MDPyEP.
Condori destacó la predisposición del alcalde Ramiro Vallejos, para que este macro-proyecto se haga realidad en el municipio de Yacuiba, que permitirá impulsar el desarrollo, dinamizar la económica y contribuir a garantizar la seguridad alimentaria para las presentes y futuras generaciones.
Complementó que actualmente se está en etapa de estudio y que una vez finalicen todos los trámites administrativos, se proseguirá con la ejecución que está prevista arrancar en la gestión 2019.
Clemente Aguirre, secretario municipal de Desarrollo Económico Productivo, refirió que para hacer posible este proyecto en el municipio de Yacuiba, el Gobierno nacional hará una inversión de aproximadamente 40 millones de bolivianos, conllevando a generar desarrollo y fuentes de empleo para la población. Indicó que el objetivo es realizar la crianza del pescado para el consumo y la comercialización a los diferentes mercados del país.