Bermejo solicita informe de trabajos en Tariquía
Desde el Concejo Municipal de Bermejo, el concejal de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), José Luis Morales, informó que solicitará a entidades como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos, visitar esa jurisdicción con el fin de socializar y...



Desde el Concejo Municipal de Bermejo, el concejal de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), José Luis Morales, informó que solicitará a entidades como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos, visitar esa jurisdicción con el fin de socializar y dar a conocer el estado de los proyectos que están en su territorio dentro de la Reserva Natural de Flora y Fauna de Tariquía.
Tras la emisión de las licencias ambientales por parte del Gobierno para los proyectos Churumas y Astillero que se encuentran dentro de Tariquía, ha surgido preocupación ya que se desconoce el avance de los planes exploratorios por parte de autoridades de distintos niveles.
Es así que en Bermejo, según manifestó el concejal Morales, no se conoce información fidedigna, más allá de la ocasión en la que el presidente Evo Morales firmó contratos para trabajo en los campos San Telmo Norte y Astillero que fueron concedidos a Petrobras y otras empresas socias subsidiarias de la estatal petrolera.
El edil mencionó que tampoco se sabe si se hizo la consulta previa, tomando en cuenta que existen las leyes que mandan a hacerla sí o sí, por lo que no se conoce oficialmente la metodología de trabajo y el plan de mitigación que se prevé realizar.
Tras la emisión de las licencias ambientales por parte del Gobierno para los proyectos Churumas y Astillero que se encuentran dentro de Tariquía, ha surgido preocupación ya que se desconoce el avance de los planes exploratorios por parte de autoridades de distintos niveles.
Es así que en Bermejo, según manifestó el concejal Morales, no se conoce información fidedigna, más allá de la ocasión en la que el presidente Evo Morales firmó contratos para trabajo en los campos San Telmo Norte y Astillero que fueron concedidos a Petrobras y otras empresas socias subsidiarias de la estatal petrolera.
El edil mencionó que tampoco se sabe si se hizo la consulta previa, tomando en cuenta que existen las leyes que mandan a hacerla sí o sí, por lo que no se conoce oficialmente la metodología de trabajo y el plan de mitigación que se prevé realizar.