Municipio de Entre Ríos y Repsol encaran proyectos concurrentes
El alcalde Entre Ríos, Nicolás Herrera, informó que se encaran proyectos concurrentes con la empresa Repsol, mismos que apuntan a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la provincia O´Connor, en un contexto en que la comunidad de Palos Blancos exige a la petrolera fuentes...



El alcalde Entre Ríos, Nicolás Herrera, informó que se encaran proyectos concurrentes con la empresa Repsol, mismos que apuntan a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la provincia O´Connor, en un contexto en que la comunidad de Palos Blancos exige a la petrolera fuentes laborales.
En la provincia O´Connor del departamento de Tarija, la comunidad de Palos Blancos está nuevamente en pie de movilización. Los dirigentes de esta y otras comunidades aledañas al megacampo Margarita aseguran que pese a los compromisos firmados para dotarles de fuentes laborales, en marco de la Ley de Promoción del Empleo Departamental Nº 066, aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT), al momento el porcentaje de puestos generados es ínfimo y no hay interés de las empresas subcontratistas de Repsol para atenderlos.
En ese marco, Herrera manifestó que es evidente que hubo descontentos en torno a las petroleras, sin embargo se ha tenido un nivel bueno de coordinación con el Gobierno Municipal, más allá de que esto no resulte suficiente para los habitantes que exigen puestos laborales, especialmente en las comunidades que están en el área de influencia.
Detalló que se ejecutaron proyectos en concurrencia con Repsol desde al año 2015, entre ellos un kínder en Palos Blancos que fue entregado en los últimos días para 29 alumnos.
Asimismo, para la misma comunidad se hizo la adquisición de una ambulancia que actualmente se encuentra a disposición del Centro de Salud de esa jurisdicción.
Otro de los proyectos que mencionó el Alcalde es la plaza de Palos Blancos, que le ha dado un nuevo aire a la comunidad. “Todos los años se ejecutan proyectos, por ejemplo el próximo lunes estamos firmando un convenio para un proyecto apícola que en su fase inicial beneficiará a 70 familias, aprovechando la flora y fauna de esta comunidad, donde existe aún una necesidad de desarrollo”, expresó Herrera.
“Hay momentos en los que una empresa que requiere mucha mano de obra, pero posteriormente no, entonces más allá de ello los recursos que aporta a determinada comunidad serán siempre insuficientes, más tomando en cuenta que esta debería ser la misión principal del Estado. Del 11 por ciento que recibe el departamento por regalías, lo real es que a estas comunidades no se les otorga un porcentaje, por ello hay una realidad compleja y se atiende con proyectos en lo posible”, explicó el Alcalde.
El presidente del Comité de Huelga de Palos Blancos, Francisco Aparicio, aseveró que lo que necesitan son proyectos que tengan un impacto en el desarrollo económico de los habitantes, y si bien se han tenido proyectos como los mencionados por el Alcalde, estos no coinciden con los ingresos que logran las empresas ni las expectativas que generaron en la población hace más de una década.
En ese sentido, Aparicio sostuvo que continúan en pie de movilización y el día de hoy será clave para conocer si existe o no la predisposición de la empresa de “acercarse a la gente”, ya que se tiene previsto sostener una reunión a horas 10.00 de la mañana en la escuela de Yuati con el fin de llegar a una solución en el tema laboral.
En la provincia O´Connor del departamento de Tarija, la comunidad de Palos Blancos está nuevamente en pie de movilización. Los dirigentes de esta y otras comunidades aledañas al megacampo Margarita aseguran que pese a los compromisos firmados para dotarles de fuentes laborales, en marco de la Ley de Promoción del Empleo Departamental Nº 066, aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT), al momento el porcentaje de puestos generados es ínfimo y no hay interés de las empresas subcontratistas de Repsol para atenderlos.
En ese marco, Herrera manifestó que es evidente que hubo descontentos en torno a las petroleras, sin embargo se ha tenido un nivel bueno de coordinación con el Gobierno Municipal, más allá de que esto no resulte suficiente para los habitantes que exigen puestos laborales, especialmente en las comunidades que están en el área de influencia.
Detalló que se ejecutaron proyectos en concurrencia con Repsol desde al año 2015, entre ellos un kínder en Palos Blancos que fue entregado en los últimos días para 29 alumnos.
Asimismo, para la misma comunidad se hizo la adquisición de una ambulancia que actualmente se encuentra a disposición del Centro de Salud de esa jurisdicción.
Otro de los proyectos que mencionó el Alcalde es la plaza de Palos Blancos, que le ha dado un nuevo aire a la comunidad. “Todos los años se ejecutan proyectos, por ejemplo el próximo lunes estamos firmando un convenio para un proyecto apícola que en su fase inicial beneficiará a 70 familias, aprovechando la flora y fauna de esta comunidad, donde existe aún una necesidad de desarrollo”, expresó Herrera.
“Hay momentos en los que una empresa que requiere mucha mano de obra, pero posteriormente no, entonces más allá de ello los recursos que aporta a determinada comunidad serán siempre insuficientes, más tomando en cuenta que esta debería ser la misión principal del Estado. Del 11 por ciento que recibe el departamento por regalías, lo real es que a estas comunidades no se les otorga un porcentaje, por ello hay una realidad compleja y se atiende con proyectos en lo posible”, explicó el Alcalde.
El presidente del Comité de Huelga de Palos Blancos, Francisco Aparicio, aseveró que lo que necesitan son proyectos que tengan un impacto en el desarrollo económico de los habitantes, y si bien se han tenido proyectos como los mencionados por el Alcalde, estos no coinciden con los ingresos que logran las empresas ni las expectativas que generaron en la población hace más de una década.
En ese sentido, Aparicio sostuvo que continúan en pie de movilización y el día de hoy será clave para conocer si existe o no la predisposición de la empresa de “acercarse a la gente”, ya que se tiene previsto sostener una reunión a horas 10.00 de la mañana en la escuela de Yuati con el fin de llegar a una solución en el tema laboral.