Proyecto de agua en Bermejo con 90% de avance
La expectativa que genera el proyecto de agua potable por abducción del río San Telmo en Bermejo se acrecienta. Los racionamientos continúan, pero el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, asegura que el proyecto es una realidad, reportando en su última inspección un avance físico del 90 por...



La expectativa que genera el proyecto de agua potable por abducción del río San Telmo en Bermejo se acrecienta. Los racionamientos continúan, pero el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, asegura que el proyecto es una realidad, reportando en su última inspección un avance físico del 90 por ciento.
Bermejo no tiene agua las 24 horas, pero con el proyecto se prevé dotar de 250 litros por segundo a la red de suministro de la ciudad. A lo largo de estos años, la mayoría de la población se ha dado formas para almacenar este líquido elemento, ya sea en tanques, en dispensadores e incluso en baldes comunes.
Oliva aseveró que el proyecto estaba paralizado y en riesgo de ser abandonado con un 30 por ciento de ejecución, pero se hizo un esfuerzo y se logró refinanciar cerca de 60 millones de bolivianos para su continuidad. Al momento, según la autoridad, este es una prioridad que permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes.
La inspección de la que también participaron asambleístas, se da como un seguimiento a los compromisos asumidos para concluir el proyecto, y avanzar en otros como la electrificación y gas domiciliario que son demandas de las comunidades que se encuentran aledañas al lugar donde está la toma de agua.
El superintendente del proyecto que se emplaza en Bermejo, Fernando Arana, informó que este proyecto tiene un azud derivador que lleva el agua a un canal que lleva el agua a un canal “desarenador” y luego a una cámara. De ahí se la bombea a presión por la tubería para llegar hasta la planta de la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado de Bermejo (EMAAB).