UAJMS: Doble aguinaldo demanda Bs 15 MM
El pago del doble aguinaldo en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) significará un adicional de 15 millones de bolivianos. Estos recursos se prevén sacar del Impuesto Directo a los Hidrocarburo (IDH). Ese monto más el primer aguinaldo y el sueldo de diciembre, demandará un...



El pago del doble aguinaldo en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) significará un adicional de 15 millones de bolivianos. Estos recursos se prevén sacar del Impuesto Directo a los Hidrocarburo (IDH). Ese monto más el primer aguinaldo y el sueldo de diciembre, demandará un gasto de 50 millones aproximadamente.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, sostuvo que según conversaciones que tuvieron con el Ministerio de Economías, las universidades podrá cancelar ese beneficio con el IDH. Sin embargo, aún falta que el Gobierno dé una autorización legal para hacer efectivo eso.
La autoridad manifestó que son más de 1.500 funcionarios, entre administrativos y docentes, que se beneficiarán del segundo aguinaldo que confirmó el Gobierno Nacional. Al momento, también esperan que salga el reglamento de cómo será la modalidad de pago, los plazos que se establecerán para hacer efectivo ese beneficio.
El Decreto Supremo 1802, del 20 de noviembre de 2013, establece que el pago del Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia”, tanto para el sector público como para el privado, será otorgado en cada gestión fiscal cuando el crecimiento interanual del Producto Interno Bruto (PIB) esté por encima del 4,5 por ciento. Porcentaje que según el Gobierno, sí se alcanzó este 2018.
El Ministerio de Economía ofreció a los empresarios tres opciones de pagar el doble aguinaldo; uno es que la cancelación sea hasta marzo, el otro que una parte sea otorgada para la compra de productos nacionales, y el tercero es establecer un monto tope. Sucede que hay empresas que tienen trabajadores que tienen salarios elevados, lo que es de preocupación de los contratantes.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, sostuvo que según conversaciones que tuvieron con el Ministerio de Economías, las universidades podrá cancelar ese beneficio con el IDH. Sin embargo, aún falta que el Gobierno dé una autorización legal para hacer efectivo eso.
La autoridad manifestó que son más de 1.500 funcionarios, entre administrativos y docentes, que se beneficiarán del segundo aguinaldo que confirmó el Gobierno Nacional. Al momento, también esperan que salga el reglamento de cómo será la modalidad de pago, los plazos que se establecerán para hacer efectivo ese beneficio.
El Decreto Supremo 1802, del 20 de noviembre de 2013, establece que el pago del Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia”, tanto para el sector público como para el privado, será otorgado en cada gestión fiscal cuando el crecimiento interanual del Producto Interno Bruto (PIB) esté por encima del 4,5 por ciento. Porcentaje que según el Gobierno, sí se alcanzó este 2018.
El Ministerio de Economía ofreció a los empresarios tres opciones de pagar el doble aguinaldo; uno es que la cancelación sea hasta marzo, el otro que una parte sea otorgada para la compra de productos nacionales, y el tercero es establecer un monto tope. Sucede que hay empresas que tienen trabajadores que tienen salarios elevados, lo que es de preocupación de los contratantes.