Gobierno nacional socializa proyecto de parque eólico en Uriondo
El director general de Energías Alternativas del Ministerio de Energías, Raúl Villarroel, socializó el martes, en el municipio de Uriondo, el proyecto del parque eólico que se construirá con una inversión de cerca de 48 millones de dólares en esa región del departamento de Tarija. "El...



El director general de Energías Alternativas del Ministerio de Energías, Raúl Villarroel, socializó el martes, en el municipio de Uriondo, el proyecto del parque eólico que se construirá con una inversión de cerca de 48 millones de dólares en esa región del departamento de Tarija.
"El propósito de este evento es explicar el proyecto que consiste en la provisión e instalación de 8 aerogeneradores de tres megavatios, que tienen una potencia total de 24 megavatios y va a producir una energía limpia y amigable con el medioambiente, no usa combustibles fósiles, sino el aprovechamiento del recurso eólico que existe en la zona del proyecto", informó a la ABI.
Agregó que en la socialización participaron los técnicos de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), autoridades de Uriondo, asambleístas departamentales y la población de la comunidad de la Angostura, donde estará emplazada esa infraestructura.
"Este proyecto es gestionado por el Gobierno nacional, del presidente Evo Morales, quien ha gestionado recursos ante la Agencia Francesa de Desarrollo y un aporte de Ende, mediante un crédito del Banco Central de Bolivia", agregó.
Informó que se presentó la licitación de la supervisión, diseño, provisión, construcción y puesta en funcionamiento del parque eólico.
"Este proyecto va a permitir garantizar la electricidad limpia para toda la zona", destacó.
Tomado de ABI
"El propósito de este evento es explicar el proyecto que consiste en la provisión e instalación de 8 aerogeneradores de tres megavatios, que tienen una potencia total de 24 megavatios y va a producir una energía limpia y amigable con el medioambiente, no usa combustibles fósiles, sino el aprovechamiento del recurso eólico que existe en la zona del proyecto", informó a la ABI.
Agregó que en la socialización participaron los técnicos de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), autoridades de Uriondo, asambleístas departamentales y la población de la comunidad de la Angostura, donde estará emplazada esa infraestructura.
"Este proyecto es gestionado por el Gobierno nacional, del presidente Evo Morales, quien ha gestionado recursos ante la Agencia Francesa de Desarrollo y un aporte de Ende, mediante un crédito del Banco Central de Bolivia", agregó.
Informó que se presentó la licitación de la supervisión, diseño, provisión, construcción y puesta en funcionamiento del parque eólico.
"Este proyecto va a permitir garantizar la electricidad limpia para toda la zona", destacó.
Tomado de ABI