Gestión de Riesgo observa su poco presupuesto
Javier Gallo, director de Defensa Civil en Tarija, señaló que la Unidad de Gestión de Riesgo es una instancia que debe trabajar en concretar continuamente acciones efectivas que vayan a prevenir, atender y mitigar las situaciones de desastres naturales que se presentan en varios municipios del...



Javier Gallo, director de Defensa Civil en Tarija, señaló que la Unidad de Gestión de Riesgo es una instancia que debe trabajar en concretar continuamente acciones efectivas que vayan a prevenir, atender y mitigar las situaciones de desastres naturales que se presentan en varios municipios del departamento, acciones que se deben realizar a lo largo de todo el año. Sin embargo, admitió que el poco presupuesto que se destina a esa instancia frena el cumplimiento total de sus obligaciones.
“Dentro del nivel nacional la ley contempla el 0,15% del Tesoro General de la Nación (TGN), esos recursos van destinados para todo lo que es Gestión de Riesgo. En el nivel departamental y municipal no tenemos una ley que indique cuántos van a ser los recursos que se destinen para esta actividad, pero muy poco es el presupuesto que se da”, dijo Gallo en una entrevista a Radio Aclo Tarija.
Por su parte, Bartolomé López, subgobernador del municipio de El Puente, también hizo referencia al tema de los recursos económicos que se destinan para la Gestión de Riesgo, argumentando que son insuficientes, ya que influye la magnitud de los desastres naturales.
“Son insuficientes (recursos económicos), porque las magnitudes de los desastres naturales sobrepasan las capacidades”, indicó la autoridad.
El director de Defensa Civil también se refirió a que la Gestión de Riesgo involucra a toda la sociedad e instituciones, quienes deben trabajar en responder a cualquier emergencia o desastre que se presente.
“La sociedad y las instituciones en su conjunto son parte de lo que es la Gestión de Riesgo. Tenemos los niveles de atención nacional, departamental y municipal; que tiene una responsabilidad”, explicó.
“Dentro del nivel nacional la ley contempla el 0,15% del Tesoro General de la Nación (TGN), esos recursos van destinados para todo lo que es Gestión de Riesgo. En el nivel departamental y municipal no tenemos una ley que indique cuántos van a ser los recursos que se destinen para esta actividad, pero muy poco es el presupuesto que se da”, dijo Gallo en una entrevista a Radio Aclo Tarija.
Por su parte, Bartolomé López, subgobernador del municipio de El Puente, también hizo referencia al tema de los recursos económicos que se destinan para la Gestión de Riesgo, argumentando que son insuficientes, ya que influye la magnitud de los desastres naturales.
“Son insuficientes (recursos económicos), porque las magnitudes de los desastres naturales sobrepasan las capacidades”, indicó la autoridad.
El director de Defensa Civil también se refirió a que la Gestión de Riesgo involucra a toda la sociedad e instituciones, quienes deben trabajar en responder a cualquier emergencia o desastre que se presente.
“La sociedad y las instituciones en su conjunto son parte de lo que es la Gestión de Riesgo. Tenemos los niveles de atención nacional, departamental y municipal; que tiene una responsabilidad”, explicó.