UAJMS prevé dividir Ciencias de la Salud en dos facultades
Se prevé que la Facultad de Ciencias de la Salud se divida en dos; Enfermería y Obstetricia, y Bioquímica y Farmacia, así lo plantearon las autoridades de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS). Los docentes primero quieren ver si hay justificaciones técnicas, legales y...



Se prevé que la Facultad de Ciencias de la Salud se divida en dos; Enfermería y Obstetricia, y Bioquímica y Farmacia, así lo plantearon las autoridades de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS). Los docentes primero quieren ver si hay justificaciones técnicas, legales y económicas. Mientras que la parte estudiantil ve innecesaria esa iniciativa, además que aumentará los gastos de funcionamiento a una universidad que supuestamente está con déficit económico.
La propuesta fue elevada al pleno del Honorable Consejo Universitario Ordinario de la estatal, donde se iban a presentar los informes por parte de la Secretaría Académica de la casa de estudios superiores.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, explicó que el Hospital Universitario estará en el Distrito 7 de la ciudad de Tarija, “por eso ahí tenemos previsto llevar la Facultad de Medicina y aquellas ramas que tienen vinculación a ello, como es la carrera de Enfermería y de Obstetricia, por lo cual cuenta con todas las condiciones para ser una facultad. Además, no se debe olvidar que fue la tercera en crearse en la estatal tarijeña, tiene 71 años de servicio”.
En ese sentido, la otra facultad sería de Bioquímica y Farmacia. Con eso desaparecería la de Ciencias de la Salud, así se generaría un núcleo de facultades, entre las dos mencionadas anteriormente y la de Medicina.
La autoridad sostuvo que por el momento no implicaría un incremento significativo de personal, porque solo sería tener un decano y vicedecano. Las otras unidades de menor rango trabajarán de manera conjunta, hasta que se salga de la época de la austeridad. Entonces se trataría entre 20 a 30 mil bolivianos mensuales en gasto.
“Nuestro propósito es ceñirnos a lo que dice el Estatuto Orgánico, que es respetar las áreas del conocimiento, eso también obliga a que no existan facultades de ciencias integradas, como es el caso del Chaco -comentó Gandarillas- para el Gran Chaco nosotros tenemos un proyecto del área de Ciencias Empresariales y la Facultad de las Ingenierías. Evidentemente se está trabajando con el coordinador provincial, quien ya conformó las comisiones para iniciar el trabajo”.
El ejecutivo de la Federación Universitaria de Docentes (FUD), Efraín Torrejón, sostuvo que para la creación de toda nueva unidad o facultades, primero tiene que existir un informe de la parte normativa, legal, académica y presupuestaria. De acuerdo a eso recién hacer un análisis del impacto que tiene la creación de las facultades.
Para el vicepresidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Roberto León, la creación de esas dos nuevas facultades está fuera de la realidad económica y académica de la UAJMS. Por eso asegura que la desesperación del Rector es crear nuevas fuentes de trabajo para la gente que hizo campaña en tiempo electoral. Recordó que la universidad se encuentra en un déficit económico.
El dirigente indicó que donde sí se necesita crear facultades es en el Chaco, porque ahí están mezcladas las áreas del conocimiento, las económicas con las de ingeniería y veterinaria.
“Crear dos nuevas facultades implica tener nuevos docentes, nuevos administrativos, nuevos secretarios, es un gasto enorme. Es irreal -comentó León- eso significa que el gasto se incrementaría unos 30 millones de bolivianos, porque las facultades en su Programa Operativo Anual (POA) presupuestan entre 15 a 20 millones de bolivianos”.
Por otro lado, el dirigente nacional indicó que los requisitos para crear una facultad, es contar con tres carreras como mínimo. En anteriores años hubo varias carreras que solicitaron ser facultades, como fue el caso de Arquitectura, pero siempre se les negó por el aspecto económico. Sin embargo, ahora se pretende crear otras que no son necesarias.
GASTO ECONÓMICO QUE IMPLICARÍA 2 FACULTADES
Gonzalo Gandarillas
Por el momento no requiere el incremento significativo de personal, porque solo es tener un decano y vicedecano. Las otras unidades de menor rango trabajarán de manera conjunta, hasta que se salga de la época de la austeridad. Se trataría de 20 a 30 mil bolivianos gasto.
Roberto León
La creación de esas dos nuevas facultades está fuera de la realidad económica y académica de la UAJMS. La desesperación del Rector es crear nuevas fuentes de trabajo para la gente que hizo campaña cuando era candidato. La universidad se encuentra en déficit económico.
La propuesta fue elevada al pleno del Honorable Consejo Universitario Ordinario de la estatal, donde se iban a presentar los informes por parte de la Secretaría Académica de la casa de estudios superiores.
El rector de la UAJMS, Gonzalo Gandarillas, explicó que el Hospital Universitario estará en el Distrito 7 de la ciudad de Tarija, “por eso ahí tenemos previsto llevar la Facultad de Medicina y aquellas ramas que tienen vinculación a ello, como es la carrera de Enfermería y de Obstetricia, por lo cual cuenta con todas las condiciones para ser una facultad. Además, no se debe olvidar que fue la tercera en crearse en la estatal tarijeña, tiene 71 años de servicio”.
En ese sentido, la otra facultad sería de Bioquímica y Farmacia. Con eso desaparecería la de Ciencias de la Salud, así se generaría un núcleo de facultades, entre las dos mencionadas anteriormente y la de Medicina.
La autoridad sostuvo que por el momento no implicaría un incremento significativo de personal, porque solo sería tener un decano y vicedecano. Las otras unidades de menor rango trabajarán de manera conjunta, hasta que se salga de la época de la austeridad. Entonces se trataría entre 20 a 30 mil bolivianos mensuales en gasto.
“Nuestro propósito es ceñirnos a lo que dice el Estatuto Orgánico, que es respetar las áreas del conocimiento, eso también obliga a que no existan facultades de ciencias integradas, como es el caso del Chaco -comentó Gandarillas- para el Gran Chaco nosotros tenemos un proyecto del área de Ciencias Empresariales y la Facultad de las Ingenierías. Evidentemente se está trabajando con el coordinador provincial, quien ya conformó las comisiones para iniciar el trabajo”.
El ejecutivo de la Federación Universitaria de Docentes (FUD), Efraín Torrejón, sostuvo que para la creación de toda nueva unidad o facultades, primero tiene que existir un informe de la parte normativa, legal, académica y presupuestaria. De acuerdo a eso recién hacer un análisis del impacto que tiene la creación de las facultades.
Para el vicepresidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Roberto León, la creación de esas dos nuevas facultades está fuera de la realidad económica y académica de la UAJMS. Por eso asegura que la desesperación del Rector es crear nuevas fuentes de trabajo para la gente que hizo campaña en tiempo electoral. Recordó que la universidad se encuentra en un déficit económico.
El dirigente indicó que donde sí se necesita crear facultades es en el Chaco, porque ahí están mezcladas las áreas del conocimiento, las económicas con las de ingeniería y veterinaria.
“Crear dos nuevas facultades implica tener nuevos docentes, nuevos administrativos, nuevos secretarios, es un gasto enorme. Es irreal -comentó León- eso significa que el gasto se incrementaría unos 30 millones de bolivianos, porque las facultades en su Programa Operativo Anual (POA) presupuestan entre 15 a 20 millones de bolivianos”.
Por otro lado, el dirigente nacional indicó que los requisitos para crear una facultad, es contar con tres carreras como mínimo. En anteriores años hubo varias carreras que solicitaron ser facultades, como fue el caso de Arquitectura, pero siempre se les negó por el aspecto económico. Sin embargo, ahora se pretende crear otras que no son necesarias.
GASTO ECONÓMICO QUE IMPLICARÍA 2 FACULTADES
Gonzalo Gandarillas
Por el momento no requiere el incremento significativo de personal, porque solo es tener un decano y vicedecano. Las otras unidades de menor rango trabajarán de manera conjunta, hasta que se salga de la época de la austeridad. Se trataría de 20 a 30 mil bolivianos gasto.
Roberto León
La creación de esas dos nuevas facultades está fuera de la realidad económica y académica de la UAJMS. La desesperación del Rector es crear nuevas fuentes de trabajo para la gente que hizo campaña cuando era candidato. La universidad se encuentra en déficit económico.