Prevén para diciembre la obra de agua por abducción
Para diciembre se prevé la entrega del proyecto de agua potable por abducción del río San Telmo en Bermejo, esto ante la necesidad que tiene la población de contar con agua para consumo las 24 horas, lo que ha llevado a las autoridades a presionar constantemente a la Gobernación que, por su...



Para diciembre se prevé la entrega del proyecto de agua potable por abducción del río San Telmo en Bermejo, esto ante la necesidad que tiene la población de contar con agua para consumo las 24 horas, lo que ha llevado a las autoridades a presionar constantemente a la Gobernación que, por su parte, garantiza la continuidad de los desembolsos.
La Gobernación gestionó un financiamiento de 55 millones de bolivianos para que el proyecto de abducción concluya; sin embargo, por mediados de junio el Distrito 11 se opuso a su avance porque demandaba que se construya a cambio una fábrica de azúcar morena, esto en un contexto de paralización que atravesó el proyecto por la falta de recursos.
Ahora, Richard Flores, secretario de Gobernabilidad de la Gobernación de Tarija, informó que tras haber superado los inconvenientes el proyecto tiene un buen avance, ya que se terminó la obra de tomas y ahora se debe proceder al tendido de tubería, por lo que se espera entregar a Bermejo el proyecto concluido en diciembre.
En la comunidad de Playa Ancha en los últimos días, según manifestó, se realizó una reunión con representantes del Distrito 11, para debatir sobre algunas inquietudes de propietarios de terrenos sobre supuestos daños que implicarían las obras de toma; sin embargo, el Secretario manifestó que se espera el lunes de la próxima semana poder reanudar un encuentro con la empresa supervisora y ejecutora.
“Ahora entramos a la parte más complicada que es el tendido de cañería por 30 kilómetros hasta Bermejo, las cámaras de tratamiento de agua potable ya están situadas en la ciudad por lo que esperamos estar entregando este proyecto que es muy anhelado por la ciudadanía y permitirá garantizar la dotación de agua las 24 horas del día por 30 años”, sostuvo el funcionario.
El asambleísta por Bermejo, Daniel Carvajal, expresó que se está pidiendo que se cumpla con los proyectos de continuidad, y en el caso de éste se ha desembolsado recientemente 1 millón 350 mil bolivianos para su continuidad. Pese a ello, aseveró que hay una contradicción entre los datos de desembolsos de la Subgobernación y la Gobernación, por lo que se llamará a una audiencia pública.
La Gobernación gestionó un financiamiento de 55 millones de bolivianos para que el proyecto de abducción concluya; sin embargo, por mediados de junio el Distrito 11 se opuso a su avance porque demandaba que se construya a cambio una fábrica de azúcar morena, esto en un contexto de paralización que atravesó el proyecto por la falta de recursos.
Ahora, Richard Flores, secretario de Gobernabilidad de la Gobernación de Tarija, informó que tras haber superado los inconvenientes el proyecto tiene un buen avance, ya que se terminó la obra de tomas y ahora se debe proceder al tendido de tubería, por lo que se espera entregar a Bermejo el proyecto concluido en diciembre.
En la comunidad de Playa Ancha en los últimos días, según manifestó, se realizó una reunión con representantes del Distrito 11, para debatir sobre algunas inquietudes de propietarios de terrenos sobre supuestos daños que implicarían las obras de toma; sin embargo, el Secretario manifestó que se espera el lunes de la próxima semana poder reanudar un encuentro con la empresa supervisora y ejecutora.
“Ahora entramos a la parte más complicada que es el tendido de cañería por 30 kilómetros hasta Bermejo, las cámaras de tratamiento de agua potable ya están situadas en la ciudad por lo que esperamos estar entregando este proyecto que es muy anhelado por la ciudadanía y permitirá garantizar la dotación de agua las 24 horas del día por 30 años”, sostuvo el funcionario.
El asambleísta por Bermejo, Daniel Carvajal, expresó que se está pidiendo que se cumpla con los proyectos de continuidad, y en el caso de éste se ha desembolsado recientemente 1 millón 350 mil bolivianos para su continuidad. Pese a ello, aseveró que hay una contradicción entre los datos de desembolsos de la Subgobernación y la Gobernación, por lo que se llamará a una audiencia pública.