Aseguran terrenos para 100 personas con discapacidad
La mañana del martes 6 de noviembre el Gobierno Municipal de Cercado y la Agencia Estatal de Vivienda suscribieron un convenio para la ejecución del proyecto de construcción de 100 viviendas sociales para personas con discapacidad. El alcalde Rodrigo Paz manifestó su satisfacción por el...



La mañana del martes 6 de noviembre el Gobierno Municipal de Cercado y la Agencia Estatal de Vivienda suscribieron un convenio para la ejecución del proyecto de construcción de 100 viviendas sociales para personas con discapacidad.
El alcalde Rodrigo Paz manifestó su satisfacción por el esfuerzo conjunto para hacer realidad este proyecto. Recalcó que el Municipio además aportará con proyectos de agua potable y alcantarillado.
El burgomaestre manifestó que el Municipio está cediendo los terrenos de propiedad municipal para la construcción de estas viviendas en la zona del Distrito 7, las infraestructuras habitacionales irán en beneficio de las personas con discapacidad que habitan en la ciudad de Tarija y la Agencia Estatal de Vivienda estará encargada de la construcción de las viviendas.
“Es una alegría porque es parte del Plan de la Gente trabajar en estos proyectos a favor de la población más necesitada, estamos hablando de aproximadamente 200 metros cuadrados por beneficiario”, expresó.
El director de la Agencia Estatal de Vivienda, Félix Gutiérrez León, manifestó que dentro los proyectos de vivienda se tienen diferentes modalidades que buscan abarcar a todos los sectores, principalmente a los más necesitados, las personas con discapacidad, madres solteras y personas de la tercera edad.
Gutiérrez manifestó que se beneficiarán 100 familias y que no será necesario que aporten una contraparte. Se les entregará la vivienda y el lote con características que requieren según el tipo de discapacidad.
“Agradecer al Alcalde y a su equipo que demostraron compromiso y fueron solucionando los problemas que se encontraron en el camino, y lo solucionaron de manera eficiente y pronta. Este proyecto pasa a manos del Concejo Municipal y esperamos que lo asuma con la seriedad y compromiso para que salga rápido y se haga realidad”, dijo el Director de la Agencia Estatal de Vivienda.
La inversión en la construcción de las viviendas será de 12,5 millones de bolivianos, cada una tiene un costo de 122.000 bolivianos, a eso se le agregan los costos de supervisión, inspectoría y el traspaso de los terrenos.
El alcalde Rodrigo Paz manifestó su satisfacción por el esfuerzo conjunto para hacer realidad este proyecto. Recalcó que el Municipio además aportará con proyectos de agua potable y alcantarillado.
El burgomaestre manifestó que el Municipio está cediendo los terrenos de propiedad municipal para la construcción de estas viviendas en la zona del Distrito 7, las infraestructuras habitacionales irán en beneficio de las personas con discapacidad que habitan en la ciudad de Tarija y la Agencia Estatal de Vivienda estará encargada de la construcción de las viviendas.
“Es una alegría porque es parte del Plan de la Gente trabajar en estos proyectos a favor de la población más necesitada, estamos hablando de aproximadamente 200 metros cuadrados por beneficiario”, expresó.
El director de la Agencia Estatal de Vivienda, Félix Gutiérrez León, manifestó que dentro los proyectos de vivienda se tienen diferentes modalidades que buscan abarcar a todos los sectores, principalmente a los más necesitados, las personas con discapacidad, madres solteras y personas de la tercera edad.
Gutiérrez manifestó que se beneficiarán 100 familias y que no será necesario que aporten una contraparte. Se les entregará la vivienda y el lote con características que requieren según el tipo de discapacidad.
“Agradecer al Alcalde y a su equipo que demostraron compromiso y fueron solucionando los problemas que se encontraron en el camino, y lo solucionaron de manera eficiente y pronta. Este proyecto pasa a manos del Concejo Municipal y esperamos que lo asuma con la seriedad y compromiso para que salga rápido y se haga realidad”, dijo el Director de la Agencia Estatal de Vivienda.
La inversión en la construcción de las viviendas será de 12,5 millones de bolivianos, cada una tiene un costo de 122.000 bolivianos, a eso se le agregan los costos de supervisión, inspectoría y el traspaso de los terrenos.