Entre Ríos pide reactivar Quebrada Las Vacas, otra víctima de Condori
Entre Ríos exige la reactivación del camino Quebrada Las Vacas – Salinas, mismo que se encuentra paralizado y deteriorado, siendo uno de los proyectos víctima de los excesos gestionados durante el Gobierno de Lino Condori, donde se licitaron varios proyectos sin tener garantizado su...



Entre Ríos exige la reactivación del camino Quebrada Las Vacas – Salinas, mismo que se encuentra paralizado y deteriorado, siendo uno de los proyectos víctima de los excesos gestionados durante el Gobierno de Lino Condori, donde se licitaron varios proyectos sin tener garantizado su financiamiento. Desde la Central de Campesinos de O´Connor, se anunció que una comisión de la provincia llegará a la capital de Tarija para reunirse con la Gobernación y conocer a detalle el motivo de la paralización.
El camino presenta un ejecución física del 70 por ciento y en su momento se informó que retomarlo dependía del financiamiento que se logre por un fideicomiso que se trabajó entre la Gobernación y que pagarán todos los tarijeños. Se necesitan 10 millones de bolivianos para reactivar la obra que tiene 32 kilómetros, sin embargo desde la Gobernación se informó que podrá ser inscrita en el reformulado del año próximo por instrucción del Ministerio.
Alfredo Guarachi, dirigente de la Central de Campesinos de O´Connor, expresó que el tramo es de suma importancia porque permitirá vincular la provincia, y si bien el lanzamiento se dio durante el auge de recursos en Tarija ahora son los problemas financieros que lo han postergado pese a la demanda de las comunidades que están sobre su trazo.
“Nosotros exigimos que se vuelva a empezar pero el factor económico es lo que está postergando. Nunca nos han dicho que no se hará en la Gobernación pero preocupa que el proyecto no avanza. Como Central queremos que se hagan obras en nuestra provincia, por eso hemos hecho gestiones para que se viabilice y estamos apuntando a una reunión con la Gobernación y las comunidades”, explicó Guarachi.
Asimismo mencionó que reunirse con la Gobernación permitirá a los dirigentes saber finalmente qué pasará con el proyecto, ya que indicó que existe una percepción popular de los comunarios que hablan de que todos los anuncios realizados respecto a la conclusión del camino han sido solamente “propagandas”.
En este punto cabe contextualizar que en el año 2015, precisamente el 10 de noviembre, el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, participó en el inicio de obras del asfaltado de la carretera, acto que formó parte de las actividades en conmemoración a los 183 años de creación de la provincia O’connor.
Al respecto el dirigente cívico de O´Connor, Eduardo Fernández, explicó que la Gobernación autorizó en ese entonces la licitación a la Subgobernación, con lo que el tramo fue adjudicado pero luego se resolvió el contrato, por lo que plantean un proceso de concertación para que el camino sea nuevamente licitado.
Al momento entre las posibilidades para reactivarlo hay, según el dirigente, dos opciones: que se adjudique el proyecto o que el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) asuma su conclusión por administración directa, empero el factor económico es el que quieren confirmar ya que la Subgobernación tiene la competencia de concluirlo pero no cuenta con los fondos.
“Es una demanda permanente de las comunidades y es por un motivo estratégico. Tenemos fe en que la gestión 2019 se retome hasta su conclusión, ya sea mediante ejecución directa o licitación porque el proyecto está en el POA 2019, se tiene presupuestado el estudio a diseño final”, manifestó Fernández.
El dirigente finalizó mencionando que esta ruta provincial pasó a ser parte de la red vial fundamental del departamento al ser re categorizada, y los beneficiarios son habitantes de comunidades dedicadas a la actividad ganadera, agrícola, pero también con un gran potencial por explotar en cuanto al turismo.
O´Connor, record en proyectos inacabados
La subgobernación de O´Connor fue una de las más beneficiadas durante la gestión del ex Gobernador Lino Condori, quien estableció mecanismos para facilitar las licitaciones en las subgobernaciones y así avanzar los presupuestos muy elevados por los precios de los hidrocarburos, que se empezaron a derrumbar en 2014. En plena debacle y cuando el subgobernador Walter Ferrufino estaba por renunciar para volverse a habilitar como candidato firmó contratos por hasta 600 millones de bolivianos por los cuales fue imputado.
[gallery ids="152871,152872"]
El camino presenta un ejecución física del 70 por ciento y en su momento se informó que retomarlo dependía del financiamiento que se logre por un fideicomiso que se trabajó entre la Gobernación y que pagarán todos los tarijeños. Se necesitan 10 millones de bolivianos para reactivar la obra que tiene 32 kilómetros, sin embargo desde la Gobernación se informó que podrá ser inscrita en el reformulado del año próximo por instrucción del Ministerio.
Alfredo Guarachi, dirigente de la Central de Campesinos de O´Connor, expresó que el tramo es de suma importancia porque permitirá vincular la provincia, y si bien el lanzamiento se dio durante el auge de recursos en Tarija ahora son los problemas financieros que lo han postergado pese a la demanda de las comunidades que están sobre su trazo.
“Nosotros exigimos que se vuelva a empezar pero el factor económico es lo que está postergando. Nunca nos han dicho que no se hará en la Gobernación pero preocupa que el proyecto no avanza. Como Central queremos que se hagan obras en nuestra provincia, por eso hemos hecho gestiones para que se viabilice y estamos apuntando a una reunión con la Gobernación y las comunidades”, explicó Guarachi.
Asimismo mencionó que reunirse con la Gobernación permitirá a los dirigentes saber finalmente qué pasará con el proyecto, ya que indicó que existe una percepción popular de los comunarios que hablan de que todos los anuncios realizados respecto a la conclusión del camino han sido solamente “propagandas”.
En este punto cabe contextualizar que en el año 2015, precisamente el 10 de noviembre, el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, participó en el inicio de obras del asfaltado de la carretera, acto que formó parte de las actividades en conmemoración a los 183 años de creación de la provincia O’connor.
Al respecto el dirigente cívico de O´Connor, Eduardo Fernández, explicó que la Gobernación autorizó en ese entonces la licitación a la Subgobernación, con lo que el tramo fue adjudicado pero luego se resolvió el contrato, por lo que plantean un proceso de concertación para que el camino sea nuevamente licitado.
Al momento entre las posibilidades para reactivarlo hay, según el dirigente, dos opciones: que se adjudique el proyecto o que el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) asuma su conclusión por administración directa, empero el factor económico es el que quieren confirmar ya que la Subgobernación tiene la competencia de concluirlo pero no cuenta con los fondos.
“Es una demanda permanente de las comunidades y es por un motivo estratégico. Tenemos fe en que la gestión 2019 se retome hasta su conclusión, ya sea mediante ejecución directa o licitación porque el proyecto está en el POA 2019, se tiene presupuestado el estudio a diseño final”, manifestó Fernández.
El dirigente finalizó mencionando que esta ruta provincial pasó a ser parte de la red vial fundamental del departamento al ser re categorizada, y los beneficiarios son habitantes de comunidades dedicadas a la actividad ganadera, agrícola, pero también con un gran potencial por explotar en cuanto al turismo.
O´Connor, record en proyectos inacabados
La subgobernación de O´Connor fue una de las más beneficiadas durante la gestión del ex Gobernador Lino Condori, quien estableció mecanismos para facilitar las licitaciones en las subgobernaciones y así avanzar los presupuestos muy elevados por los precios de los hidrocarburos, que se empezaron a derrumbar en 2014. En plena debacle y cuando el subgobernador Walter Ferrufino estaba por renunciar para volverse a habilitar como candidato firmó contratos por hasta 600 millones de bolivianos por los cuales fue imputado.
[gallery ids="152871,152872"]