• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El promedio de hijos por mujer más bajo del país está en Tarija

Tarija tiene la tasa global de fecundidad más baja del país (promedio de hijos por mujer durante su edad fértil), así lo muestra la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA). Este indicador es destacado por los médicos del área, pero consideran que se debe trabajar referente a otros...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 05/11/2018 00:27
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Tarija tiene la tasa global de fecundidad más baja del país (promedio de hijos por mujer durante su edad fértil), así lo muestra la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA). Este indicador es destacado por los médicos del área, pero consideran que se debe trabajar referente a otros aspectos.

La tasa de fecundidad de Tarija es de 2,3; le sigue La Paz con 2,5; Cochabamba con 2,9; Santa Cruz, Chuquisaca y Oruro con 3,0; Potosí con 3,7 y Pando con 3,8.
Una encuesta del año 2001 revela que para ese entonces las mujeres decían que el número de hijos que deseaban tener era dos, cuando para esa misma gestión la tasa global de fecundidad era de cuatro por cada mujer.

El jefe del programa Madre-Niño, Wilber Leyton, explicó que la tasa global de fecundidad es un indicador trazador de otros aspectos, pues cuando hay un alto promedio de nacimientos, eso influye en pobreza, se necesita más alimentación, puede haber desnutrición, menos trabajo, una mayor probabilidad de fallecimientos y una serie de problemas, no solo para la familia, sino también para el Estado. Por eso es que naciones desarrolladas como la China, Japón, Canadá, evitan que las mujeres tengan muchos hijos.

“Lo que se desea es que Tarija tenga una tasa de fecundidad baja, lo ideal es dos. Entonces, la probabilidad que haya pocos nacimientos se traduce en que no estén tan saturados los servicios de salud, implicaría menos profesionales para la atención, menos escuelas, menos profesores-comentó el galeno-. Eso también implicaría que hay más probabilidad que esos dos hijos concluyan sus estudios, no haya pobreza. Por eso decimos que es un indicador importante”.

El galeno sostiene que en Bolivia no existe el control de la natalidad, pero sí el acceso voluntario a métodos anticonceptivos. Las mujeres y hombre pueden acceder a ellos y controlar la fecundidad.

Para el jefe de la Unidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Elvio Fernández, el que la tasa de fecundidad haya reducido tiene que ver con la universalización de la planificación familiar, que significa que la mujer decide cuándo, cada cuanto tiempo y cuántos hijos quiere tener. Pues los métodos anticonceptivos, tanto para hombres y mujeres, son gratuitos en todos los niveles de atención de salud pública.

Por otro lado, el especialista considera que todavía hay que trabajar más en ello por una serie de razones, las cuales tienen que ver con las culturas, religiones, credos sociales, que de alguna manera no aceptan de buena fe la planificación familiar. Pero como profesionales ven los problemas que se suscitan con los embarazos no planificados

“Tenemos que involucrarnos todos en esta temática, primero los que trabajamos en salud, luego las organizaciones sociales y luego los medios de comunicación para educar a la población, que sepan que hay distintas formas de cuidarse, como son los anticonceptivos. Todos los métodos son gratuitos, todos tienen el 98 por ciento de efectividad, el restante porcentaje es porque lo usaron de mala manera”.

El HRSJD atiende 24 nacimientos en 24 horas

Según el reporte del Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD), en promedio, cada 24 horas atiende diez nacimientos, ya sea por partos o cesáreas. También indica que en ese mismo periodo de tiempo atienden entre tres a cuatro abortos. La mayor cantidad de hijos lo tienen las personas en condiciones sociales y económicas muy bajas, que está relacionado con el tema de educación y cultura.

[gallery ids="152873,152874"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fecundidad-SEDES
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS