• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Autoridades y comunarios de San Alberto-Caraparí reclaman mayor atención por derrame de hidrocarburos

En una reunión realizada en el Municipio de Caraparí, mientras se realizaban algunas intervenciones de los comunarios, los personeros de Petrobras abandonaron la reunión. Por lo que luego de algunas inspecciones, los comunarios junto a las autoridades de Caraparí dejaron por escrito que no...

Ecos de Tarija
  • Willy Jerez
  • 31/10/2018 09:53
Autoridades y comunarios de San Alberto-Caraparí reclaman mayor atención por derrame de hidrocarburos
reunión-Caraparí-San Alberto-derrame-hidrocarburos1
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En una reunión realizada en el Municipio de Caraparí, mientras se realizaban algunas intervenciones de los comunarios, los personeros de Petrobras abandonaron la reunión. Por lo que luego de algunas inspecciones, los comunarios junto a las autoridades de Caraparí dejaron por escrito que no existe personal suficiente trabajando en la limpieza del área afectada por el derrame de hidrocarburos del ducto de recolección del Pozo SAL-12 en el bloque San Alberto.

Lea: Emergencia ambiental en Caraparí a causa de derrame de hidrocarburos del ducto SAL X-12

Los comunarios del lugar acordaron también que se requiere, de manera inmediata, se disponga de maquinarias para mitigar la emergencia. Por último dieron un plazo definitivo  para que autoridades competentes del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, del Ministerio de Hidrocarburos, el presidente de Petrobras, Marcos Venicio Pompa Antúnez, el presidente de YPFB, Oscar Barriga, se hagan presentes en la comunidad de San Alberto hasta mañana jueves primero de noviembre a efecto de hacer cumplir la norma, precautelando la salud y la seguridad de las personas.

En la mencionada reunión participaron las comunidades campesinas, subcentrales, Central de Campesinos, OTBs, Corregidores del Distrito Uno, Autoridades Ejecutivo de Desarrollo Transitorio y técnicos del Gobierno Autónomo Regional y Municipal de Caraparí, la Asamblea Regional del Gran Chaco, Coordinador de la Red de Salud Caraparí, con personeros de la empresa Petrobras Bolivia Sociedad Anónima, a raíz de la emergencia ambiental suscitada por el derrame de Hidrocarburos en la quebrada perteneciente a la zona Manantial en la comunidad de San Alberto del distrito Uno del municipio de Caraparí.

Lea:

Iniciada la reunión y después de varias consideraciones iniciales, por consenso de los presentes y en compañía de las diferentes instituciones de la región acompañados de los medios de comunicación y de las autoridades comunales, se procedió a realizar un nuevo recorrido de manera inmediata para verificar el trabajo que realiza Petrobras. En el lugar se verificó la inasistencia de los ministerios respectivos y de los representantes de la empresa Operadora Petrobras del bloque San Alberto y de la Estatal YPFB.

En tal sentido las autoridades y comunarios de San Alberto, reclaman que hasta la fecha (30 de octubre) no existe el personal suficiente para la limpieza del área afectada. Verificación directa que Petrobras no ha cumplido con este compromiso, destinando más personal y recursos considerando que la situación es delicada y de emergencia, además que los trabajos de limpieza del área afectada son muy precarios y para ello exigen que se hagan presentes en la comunidad de San Alberto, ejecutivos de Petrobras con poder de decisión para dar una solución definitiva.

En respuesta a las aseveraciones de las autoridades del distrito y del municipio de Caraparí, Petrobras afirmó que ha realizado y hecho muestreos de la calidad del agua y han verificado que los valores están dentro de los parámetros que permiten la norma, resultados de laboratorio que entregaran a las autoridades de la comunidad, al Comité de monitoreo de Caraparí, para su debida contrastación con otros laboratorios.

Para ello, las autoridades inmersas en esta problemática de defensa y precautelación y cuidado de sus fuentes acuíferas y del medio ambiente de Caraparí y del distrito Uno, piden a Petrobras las garantías para precautelar la calidad del agua y reclaman que no se ha cumplido con la provisión de agua a la Unidad Educativa San Alberto. Además el pedido por parte de la operadora del bloque San Alberto, “es una falta de respeto por parte de Petrobras a la población carapareña, a sus autoridades, pedir que la comunidad contraste sus análisis de laboratorio”, afirman.

Asimismo los técnicos del Gobierno Municipal de Caraparí conjuntamente con los técnicos de la secretaria de Medio Ambiente de Tarija, están realizando otros muestreos de las aguas contaminadas y de esa manera poder tener la información de propia fuente.

Por su parte, la Concejal Claudia Saldivar, manifestó que los daños son evidentes advirtiendo que aún existe gran cantidad de hidrocarburos en las aguas de la quebrada en la zona Manantial, que en caso de una lluvia la situación se puede agravar más, exigiendo que Petrobras tome las previsiones para precautelar la salud de las personas.

El coordinador de la Red de Salud de Caraparí, en una intervención, dió a conocer que se han registrado problemas en varias personas por el contacto con esas aguas contaminadas y que no hay certeza de la calidad del agua que está consumiendo una parte de ciudadanos de esa zona en San Alberto.

De igual manera el personal de salud de la zona da cuenta que en los últimos días, hay un registro mayor de la atención en el centro de salud por casos de alergias, diarreas, irritación de los ojos, etc., indicando que no hubo ninguna atención por parte de Petrobras para tomar conocimiento de estos casos.

Para ello las autoridades de San Alberto y del distrito Uno, recordaron y recalcaron que la autoridad competente estableció que el derrame de hidrocarburos en la quebrada zona Manantial, es una contingencia mayor, más de 2 m3. Sin embargo, Petrobras manifiestó que es menos de 1 m3, por lo tanto, los resultados y situación es de gravedad y se requiere se tomen medidas inmediatas con cierta cantidad de recursos necesarios.

Asimismo los comunarios manifestaron que son acosados permanentemente por los representantes de Petrobras para acallar las denuncias de abusos e incumplimiento de la norma, ahora los comunarios y sus autoridades temen que se intente nuevamente amedrentar a la gente de la comunidad para minimizar la situación de contaminación en las aguas de la quebrada en la zona de Manantial.

Se pidió que se hagan los trabajos de monitoreo y mantenimiento de las instalaciones de acuerdo a normas de seguridad industrial, como lo venían haciendo en tiempos pasados, para ello se exige la presencia del titular de YPFB, para que explique cómo se vienen dando estas tareas. Consiguientemente los técnicos del gobierno regional de Caraparí, exigen que Petrobras presente públicamente como se ha aplicado el plan de contingencia y que acciones se han realizado en consecuencia para informar y precautelar la salud de la misma.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caraparí
  • #Salud
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Caraparí: Alcalde reclama por el retiro de personal de salud
Caraparí: Alcalde reclama por el retiro de personal de salud
Caraparí: Alcalde reclama por el retiro de personal de salud
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Caraparí: Crisis en el Hospital por retiro de personal calificado
Caraparí: Crisis en el Hospital por retiro de personal calificado
Caraparí: Crisis en el Hospital por retiro de personal calificado
  • Ecos de Tarija
  • 21/04/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS