• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Transporte se suma al paro de Yacuiba por pliego de demandas

Yacuiba, capital de la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño, está en pie de movilizaciones ante la falta de respuestas a diversas demandas que han ocupado la agenda política de esa jurisdicción en la última década. La atención a su amplio pliego petitorio involucra al Gobierno...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 30/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Yacuiba, capital de la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño, está en pie de movilizaciones ante la falta de respuestas a diversas demandas que han ocupado la agenda política de esa jurisdicción en la última década. La atención a su amplio pliego petitorio involucra al Gobierno Nacional, Departamental, Regional y Municipal, por eso las instituciones sociales y cívicas decidieron acatar un paro con bloqueos, en cumplimiento a la Asamblea de Instituciones que dio un ultimátum.

El pliego petitorio contiene varios puntos, inicia explicando que el Gobierno Regional ha tenido una disminución importante de ingresos por regalías e impuestos a hidrocarburos que alcanza a más del 50 por ciento, por lo que las autoridades municipales y regionales atienden las demandas de la gente de manera insuficiente, en sectores sensibles como la salud, educación servicios básicos y seguridad ciudadana, por eso se hace urgente gestionar recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) y realizar una conciliación del 45 por ciento de regalías tanto con el Gobierno Nacional y Departamental desde lo transferido el año 2010.

Entre los temas están también los proyectos paralizados, muchos de ellos surgidos en actos de proselitismo político, pero que fueron publicitados por autoridades actuales de la región, siendo parte de la oferta en tiempos de elecciones, como ser la doble vía Yacuiba-Villa Montes, la Planta de Propileno y Polipropileno, el Parque Industrial del Chaco, el Túnel de Aguaragüe, el Puente Internacional Yasma, entre otros. Entre otras demandas está la reducción de tarifas de electricidad, el acceso a conexiones de gas domiciliario, la delimitación de límites con Villa Montes y un plan de manejo de cuencas para evitar inundaciones que afectan a Yacuiba.

Ante este panorama, el Comité Cívico emitió un instructivo en la víspera, dejando a cargo a un Comité de Movilizaciones el llamamiento a obedecer la determinación de la Asamblea General de Instituciones para que las entidades y organizaciones afiliadas puedan acatar y sumarse a una medida de protesta de 24 horas, que consistirá en el bloqueo general de calles y carreteras de Yacuiba, noticia que generó una sensación de unidad en la población, que por las redes sociales reconoció en su mayoría como legítimos los planteamientos de sus representantes.

La presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Nery Zurita, enumeró las demandas establecidas en el pliego petitorio detallando, además los sectores de la sociedad que se ven afectados. Aclaró que en su totalidad estos temas corresponden al sentir de los chaqueños respecto a su desarrollo, que no encuentra un horizonte claro pese a los pasos dados como el logro de la autonomía, que llevó a tener un respaldo pleno de la ciudadanía que quiere que las autoridades de todos los niveles puedan escucharlos.

En el transcurso del lunes sectores importantes como el Transporte Sindicalizado confirmaron su participación. Edson Ariata dirigente de Yacuiba, manifestó que ha existido una reunión con el Comité de Movilización y ha delegado los puntos de bloqueo a los distintos sindicatos y cooperativas de transporte. “Se apoyará de manera obligatoria esta determinación que acatará todo el transporte unificado con todas sus instituciones afiliadas. Así también se hace conocer que bloquearemos este martes 30 del presente mes como es de costumbre, de 06.00 de la mañana hasta las 18.00 horas”, refiere un comunicado oficial.

Instituciones confirmaron su apoyo al paro

Hasta el cierre de la presente edición, el Colegio Médico Provincial de Yacuiba informó que se determinó cumplir la resolución calificando la postura de vital interés para la Región en lo referente a demandas del sector irresueltas. A su tiempo, la Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco resolvió instruir a todos los docentes hacer cumplir la resolución del Comité Cívico, asegurando que es importante para la Región.

[gallery ids="73788,73791"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Conciliación deudas
  • #paro cívico
  • #Gran Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 2
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana
    • 5
      Resumen: Siete goles en un clásico español que prácticamente define La Liga

Noticias Relacionadas
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
  • Ecos de Tarija
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS