Personas con discapacidad se reunieron en congreso
El pasado fin de semana, el municipio carapareño fue el escenario del Tercer Congreso Regional Ordinario de las Personas con Discapacidad del Gran Chaco. También se llevó acabo un torneo de basquetbol en sillas de ruedas con la participación de Yacuiba, Villa Montes, Caraparí, Tarija, y...



El pasado fin de semana, el municipio carapareño fue el escenario del Tercer Congreso Regional Ordinario de las Personas con Discapacidad del Gran Chaco. También se llevó acabo un torneo de basquetbol en sillas de ruedas con la participación de Yacuiba, Villa Montes, Caraparí, Tarija, y también se tenía participantes del municipio de Salta, Argentina, como invitados al encuentro.
Juan Domínguez, ejecutivo de la Federación Regional de las Personas con Discapacidad, refirió que el evento sirvió para conocer de cerca las necesidades del sector, además de analizar las normativas que establecen sus derechos, cuáles son cumplidas a cabalidad y qué instituciones son las que más vulneras esas normas nacionales.
De igual manera, otro de los objetivos planteados antes de la realización del congreso, era el de elaborar un plan regional de trabajo para gestionar, ante las autoridades departamentales y nacionales, diferentes proyectos en favor de las personas con discapacidad del Gran Chaco.
Durante el evento el alcalde de Caraparí, Wilman Peña, manifestó que en su gestión se viene coordinando con el sector de las personas con discapacidad, tanto en lo referente a la inversión de recursos en proyectos y programas, como así también respecto la inserción laboral en la institución.
De acuerdo a la normativa vigente, el 4 por ciento de los espacios laborales de las entidades públicas corresponden para las personas con discapacidad. En ese contexto, el Alcalde señaló que en la Alcaldía de Caraparí el porcentaje es del 5.1 por ciento.
Por su parte, Ermas Pérez, secretario de Gestión Institucional del Gobierno Regional, manifestó que es necesario hacer una evaluación de la gestión, para establecer si las entidades están cumpliendo con las normativas que benefician al sector de las personas con discapacidad.
También explicó que el Gobierno Regional trabaja de manera coordinada con los representantes de este sector, en lo referente a la inversión para la gestión 2019, ya que ellos son parte del desarrollo.
Juan Domínguez, ejecutivo de la Federación Regional de las Personas con Discapacidad, refirió que el evento sirvió para conocer de cerca las necesidades del sector, además de analizar las normativas que establecen sus derechos, cuáles son cumplidas a cabalidad y qué instituciones son las que más vulneras esas normas nacionales.
De igual manera, otro de los objetivos planteados antes de la realización del congreso, era el de elaborar un plan regional de trabajo para gestionar, ante las autoridades departamentales y nacionales, diferentes proyectos en favor de las personas con discapacidad del Gran Chaco.
Durante el evento el alcalde de Caraparí, Wilman Peña, manifestó que en su gestión se viene coordinando con el sector de las personas con discapacidad, tanto en lo referente a la inversión de recursos en proyectos y programas, como así también respecto la inserción laboral en la institución.
De acuerdo a la normativa vigente, el 4 por ciento de los espacios laborales de las entidades públicas corresponden para las personas con discapacidad. En ese contexto, el Alcalde señaló que en la Alcaldía de Caraparí el porcentaje es del 5.1 por ciento.
Por su parte, Ermas Pérez, secretario de Gestión Institucional del Gobierno Regional, manifestó que es necesario hacer una evaluación de la gestión, para establecer si las entidades están cumpliendo con las normativas que benefician al sector de las personas con discapacidad.
También explicó que el Gobierno Regional trabaja de manera coordinada con los representantes de este sector, en lo referente a la inversión para la gestión 2019, ya que ellos son parte del desarrollo.