La falta de resonador suma dramas en el HRSJD
Ema Gutiérrez de 38 años, una mujer de pocos recursos económicos, con tres hijos y proveniente de la zona alta de Tarija, sufre una dolencia que para curarla es necesario realizarle un estudio de resonancia magnética encéfalo cervical, que sólo se puede hacer en el Hospital Obrero y tiene...



Ema Gutiérrez de 38 años, una mujer de pocos recursos económicos, con tres hijos y proveniente de la zona alta de Tarija, sufre una dolencia que para curarla es necesario realizarle un estudio de resonancia magnética encéfalo cervical, que sólo se puede hacer en el Hospital Obrero y tiene un costo de 2.737 bolivianos, por lo que el Servicio Social del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) inició una campaña para conseguir el dinero.
La responsable de esta instancia hospitalaria, Isabel Condori, apeló a la sensibilidad de la población tarijeña para colaborar con Gutiérrez, que vive en Churquis en el municipio de Yunchará de la provincia Avilés y que a causa de su enfermedad su esposo la abandonó.
Los tres hijos que tiene, una muchacha de 16 años, un chico de 14 y otro de 12, no estudian por la falta de dinero. La mayor se encuentra con una de las tías paternas, el de 14 realiza diversas labores para el sustento de la familia y el menor es el único que se encuentra bajo su cargo.
Esta señora acudió al hospital, necesitaba un estudio de resonancia magnética y al no existir en el HRSJD –porque el que tenían cumplió su vida útil- le dieron de alta, pero no pudo llegar a su domicilio y nuevamente la internaron en un centro de salud de Yunchará y fue derivada otra vez al San Juan de Dios
“Lamentablemente es un monto muy alto para la señora, no tiene ingresos, vive de la agricultura, lo que produces es para consumo familiar, recibe el apoyo de su familia que también vive en la misma zona”, contó Condori, a tiempo de indicar que la señora está en la cama cinco de la sala de medicina mujeres. Las personas que deseen colaborar pueden hacer llegar su aporte en la oficina de Trabajo Social del HRSJD.
La responsable de esta instancia hospitalaria, Isabel Condori, apeló a la sensibilidad de la población tarijeña para colaborar con Gutiérrez, que vive en Churquis en el municipio de Yunchará de la provincia Avilés y que a causa de su enfermedad su esposo la abandonó.
Los tres hijos que tiene, una muchacha de 16 años, un chico de 14 y otro de 12, no estudian por la falta de dinero. La mayor se encuentra con una de las tías paternas, el de 14 realiza diversas labores para el sustento de la familia y el menor es el único que se encuentra bajo su cargo.
Esta señora acudió al hospital, necesitaba un estudio de resonancia magnética y al no existir en el HRSJD –porque el que tenían cumplió su vida útil- le dieron de alta, pero no pudo llegar a su domicilio y nuevamente la internaron en un centro de salud de Yunchará y fue derivada otra vez al San Juan de Dios
“Lamentablemente es un monto muy alto para la señora, no tiene ingresos, vive de la agricultura, lo que produces es para consumo familiar, recibe el apoyo de su familia que también vive en la misma zona”, contó Condori, a tiempo de indicar que la señora está en la cama cinco de la sala de medicina mujeres. Las personas que deseen colaborar pueden hacer llegar su aporte en la oficina de Trabajo Social del HRSJD.