Entregan lote para gimnasio de la “U”
El último lote de equipamiento para el Gimnasio de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), que consiste en pesas y barras, ya fue entregado por la empresa que se adjudicó de manera directa la dotación de esos equipos. Ahora resta verificar si todo está conforme a los...



El último lote de equipamiento para el Gimnasio de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), que consiste en pesas y barras, ya fue entregado por la empresa que se adjudicó de manera directa la dotación de esos equipos. Ahora resta verificar si todo está conforme a los requerimientos que hizo la estatal tarijeña.
La inversión total del equipamiento supera el medio millón de bolivianos, al margen de lo que costó la infraestructura, ejecutada con recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Pero también sufrió deterioro en la parte del techo por donde filtraba agua.
El jefe de la Unidad de Cultura y Deportes de la UAJMS, Marcelo Delgado, explicó que anteriormente este lote fue rechazado por la Comisión de Recepción, pues no cumplía con los requerimientos solicitados, por ende fueron devueltos a la empresa proveedora. En ese sentido, el funcionario explicó que la Comisión de Recepción tiene que verificar si es que, en esta ocasión se cumple con las especificaciones técnicas y demás requerimientos, por lo que estarán a la espera del informe que pueda emitir esa instancia.
Si todo marcha, se prevé que a inicios del primer semestre de la próxima gestión, se ponga a disposición de la comunidad universitaria, para lo cual también se trabajará en un reglamento para su funcionamiento.
Según el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), la inversión para la obra fue de 5,1 millones de bolivianos. Consta de tres niveles, donde se contempla una sala para aparatos con capacidad para 50 personas, un ambiente para “spinning” para 15 personas, una sala multiuso para aeróbicos, oficinas de administración y otros espacios.
La inversión total del equipamiento supera el medio millón de bolivianos, al margen de lo que costó la infraestructura, ejecutada con recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Pero también sufrió deterioro en la parte del techo por donde filtraba agua.
El jefe de la Unidad de Cultura y Deportes de la UAJMS, Marcelo Delgado, explicó que anteriormente este lote fue rechazado por la Comisión de Recepción, pues no cumplía con los requerimientos solicitados, por ende fueron devueltos a la empresa proveedora. En ese sentido, el funcionario explicó que la Comisión de Recepción tiene que verificar si es que, en esta ocasión se cumple con las especificaciones técnicas y demás requerimientos, por lo que estarán a la espera del informe que pueda emitir esa instancia.
Si todo marcha, se prevé que a inicios del primer semestre de la próxima gestión, se ponga a disposición de la comunidad universitaria, para lo cual también se trabajará en un reglamento para su funcionamiento.
Según el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), la inversión para la obra fue de 5,1 millones de bolivianos. Consta de tres niveles, donde se contempla una sala para aparatos con capacidad para 50 personas, un ambiente para “spinning” para 15 personas, una sala multiuso para aeróbicos, oficinas de administración y otros espacios.