• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Campesinos piden transparentar la rama tarijeña del clan Cocarico

El escándalo del Clan Cocarico continúa. La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct) convocó a las autoridades judiciales en el marco de sus competencias a realizar las investigaciones correspondientes de las acusaciones que se presentaron en contra de dos de...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 27/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El escándalo del Clan Cocarico continúa. La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct) convocó a las autoridades judiciales en el marco de sus competencias a realizar las investigaciones correspondientes de las acusaciones que se presentaron en contra de dos de los hermanos del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico Yana.

Esta semana, se reveló que Rogelio Carlos Cocarico Yana fue enviado con detención preventiva a la cárcel de Palmasola en Santa Cruz acusado de estafar 600.000 dólares a una colonia menonita. El acusado había engañado a esta comunidad bajo el argumento de legalizar sus terrenos en la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y con el respaldo del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

A su vez, el otro hermano, Luis Cocarico Yana, fue denunciado en la comunidad de Arenales ubicada en el municipio de Yunchará. La denuncia contra este individuo data desde el 2016. Con los recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol) el acusado prometió a la comunidad comprar un tractor a un costo de 150.000 bolivianos que hasta la fecha no aparece.

Además, se presume que dos primos del Ministro también están vinculados con hechos de corrupción. Edgar Yana Chambi, es investigado por contar con un patrimonio de 237.000 bolivianos después de trabajar como funcionario en el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y Orlando Achu Cocarico tiene un patrimonio de 890.000 bolivianos.

El ejecutivo de la Fsucct, Miguel Ángel Gallardo, aseguró que no se ocultarán estos actos irregulares. “Si hay estafadores y si hay corrupción, las instancias judiciales deben dar sanciones”, explicó. Sin embargo, declaró que el ministro Cocarico no está a cargo de las instituciones nombradas, por lo que no amerita pedirle un informe sobre el comportamiento de sus hermanos.

En el caso de Tarija, la Federación de Campesinos desconoce los casos que involucran al hermano del Ministro en la comunidad de Arenales, pero están alertas ante la respuesta de la Unidad de Transparencia de la Fiscalía Departamental de Tarija sobre el requerimiento presentado.

En La Paz, el Ministro no emitió declaración alguna. Desde la dirigencia nacionale del Movimiento Al Socialismo (MAS), Froilán Fulguera, manifestó que el oficialismo no quiere más invitados en sus filas. Instó a las organizaciones que conforman el partido de Gobierno, entre ellas a los campesinos, Bartolinas, interculturales, mineros y cocaleros, a denunciar los actos de corrupción para no empañar al MAS.

De igual manera, el dirigente de Cercado del MAS, Jorge Burgos, indicó que los militantes de Tarija también se abocarán a los principios fundamentales del partido siendo uno de ellos la “intolerancia a la corrupción”.

Los dirigentes convocarán a las bases para constituir una barrera de control social. “Vamos a realizar un control estricto con respecto a los posibles actos de corrupción que involucren a funcionarios del Estado. Una de las primicias del presidente, Evo Morales, es la cero corrupción. Es una bandera que llevamos desde que hemos entrado al Gobierno hace 12 años”, manifestó.

A partir de la promulgación de la Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas, Marcelo Quiroga Santa Cruz 004, el 31 de marzo del 2010, se establecen mecanismos y procedimientos en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE), leyes, tratados y convenciones internacionales, destinados a prevenir, investigar, procesar y sancionar actos de corrupción cometidos por servidoras y servidores públicos y exservidoras y exservidores públicos, en el ejercicio de sus funciones para recuperar el patrimonio afectado del Estado.

Estafa a menonitas por unos $us 600.000

Los diputados de Unidad Demócrata (UD), José Carlos Gutiérrez y Amílcar Barral, denunciaron a Rogelio Carlos Cocarico Yana, hermano del Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, por intentar estafar 600.000 dólares a un grupo de menonitas, por lo que fue detenido preventivamente en el penal de Palmasola en Santa Cruz. Cocarico pidió adelantado 200.000 dólares para legalizar sus tierras a través del INRA y la ABT pero los menonitas advirtieron de la irregularidad antes de desembozar el resto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Corrupción
  • #MAS-IPSP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
  • Nacional
  • 04/05/2025
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS