Habilitarán puntos amarillos para tirar escombros
Debido a la inexistencia de un vertedero de escombros y a la falta de una unidad que se ocupe de esta temática, el concejal Alan Echart informó que se habilitaron puntos amarillos para que las personas y las empresas constructoras depositen estos desechos. Desde hace varios años los vecinos...



Debido a la inexistencia de un vertedero de escombros y a la falta de una unidad que se ocupe de esta temática, el concejal Alan Echart informó que se habilitaron puntos amarillos para que las personas y las empresas constructoras depositen estos desechos.
Desde hace varios años los vecinos del colegio La Salle, los comunarios de Sella y otros sectores denunciaron que alrededor de sus viviendas y al lado del camino se vierten escombros, vidrios, gomas, cartones y otros residuos inorgánicos provenientes de construcciones, que además de brindar un pésimo aspecto contaminan el medio ambiente.
Si bien hasta la fecha no existe una unidad dentro del Municipio que tenga la competencia de solucionar el conflicto de los escombros, los puntos amarillos son una alternativa provisional para este conflicto.
Por otro lado, la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) no se encarga de supervisar, ni emitir multas a las personas que dejan escombros en diferentes puntos de la ciudad y el área rural. “Si EMAT no tiene la competencia, ¿quién la tiene?”, preguntó Echart. La creación de los puntos amarillos forma parte de la propuesta de ley que fue presentada al Concejo Municipal de Cercado.
Los puntos amarillos estarán distribuidos en varias zonas de la ciudad. El Municipio dispondrá de una volqueta y pala para pasar a recoger estos residuos para que, de manera periódica, los recoja y los deposite en un vertedero para este tipo de basura. No se tiene una fecha establecida para habilitar estos puntos, pero los concejales comprometieron su apoyo a la iniciativa, además de solicitar mayor recursos para EMAT para transferirle esta competencia.
Desde hace varios años los vecinos del colegio La Salle, los comunarios de Sella y otros sectores denunciaron que alrededor de sus viviendas y al lado del camino se vierten escombros, vidrios, gomas, cartones y otros residuos inorgánicos provenientes de construcciones, que además de brindar un pésimo aspecto contaminan el medio ambiente.
Si bien hasta la fecha no existe una unidad dentro del Municipio que tenga la competencia de solucionar el conflicto de los escombros, los puntos amarillos son una alternativa provisional para este conflicto.
Por otro lado, la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) no se encarga de supervisar, ni emitir multas a las personas que dejan escombros en diferentes puntos de la ciudad y el área rural. “Si EMAT no tiene la competencia, ¿quién la tiene?”, preguntó Echart. La creación de los puntos amarillos forma parte de la propuesta de ley que fue presentada al Concejo Municipal de Cercado.
Los puntos amarillos estarán distribuidos en varias zonas de la ciudad. El Municipio dispondrá de una volqueta y pala para pasar a recoger estos residuos para que, de manera periódica, los recoja y los deposite en un vertedero para este tipo de basura. No se tiene una fecha establecida para habilitar estos puntos, pero los concejales comprometieron su apoyo a la iniciativa, además de solicitar mayor recursos para EMAT para transferirle esta competencia.