Colectivo LGTB pide respetar sus derechos
El Colectivo Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGTB) de Tarija participó de la V Cumbre Nacional del sector y formularon un pronunciamiento en defensa de las normas que se promulgaron en favor a sus derechos. El miembro de la agrupación tarijeña “G Men”, Linder Centeno, contó...



El Colectivo Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGTB) de Tarija participó de la V Cumbre Nacional del sector y formularon un pronunciamiento en defensa de las normas que se promulgaron en favor a sus derechos.
El miembro de la agrupación tarijeña “G Men”, Linder Centeno, contó que en el encuentro formularon aspectos que presentarán a las autoridades estatales, gubernativas y municipales, los reclamos que plantearon para el respeto de sus derechos, además de exigir la inclusión de ciertas normativas en el Código Penal y la aplicación de la Ley de Identidad de Género.
Indicó que dicha Ley no está congelada en el Tribunal Supremo de Justicia, simplemente se han negado los derechos políticos a la comunidad transexual, aunque en una anterior oportunidad había una mayor cantidad de normas que les fueron negados.
“Bajo la lucha que se ha tenido el año pasado se ha podido conseguir varios derechos constitucionales, lo cual permite que nuestro sector pueda ejercer sus derechos como seres humanos, aunque todavía siguen existiendo algunas restricciones”, demandó. Contó que asistieron alrededor de 40 personas a la marcha y cumbre Nacional que se llevó a cabo en la ciudad de La Paz a principios de este mes, donde concluyeron en exigir el derecho a ejercer plenamente la identidad de género y a formar una familia de personas gays, lesbianas y bisexuales.
También demandar el derecho a la vida y seguridad personal de quienes tienen diversidad orientación sexual e identidad de género, buscar el reconocimiento de otras identidades y expresiones que involucran a esta población.
El miembro de la agrupación tarijeña “G Men”, Linder Centeno, contó que en el encuentro formularon aspectos que presentarán a las autoridades estatales, gubernativas y municipales, los reclamos que plantearon para el respeto de sus derechos, además de exigir la inclusión de ciertas normativas en el Código Penal y la aplicación de la Ley de Identidad de Género.
Indicó que dicha Ley no está congelada en el Tribunal Supremo de Justicia, simplemente se han negado los derechos políticos a la comunidad transexual, aunque en una anterior oportunidad había una mayor cantidad de normas que les fueron negados.
“Bajo la lucha que se ha tenido el año pasado se ha podido conseguir varios derechos constitucionales, lo cual permite que nuestro sector pueda ejercer sus derechos como seres humanos, aunque todavía siguen existiendo algunas restricciones”, demandó. Contó que asistieron alrededor de 40 personas a la marcha y cumbre Nacional que se llevó a cabo en la ciudad de La Paz a principios de este mes, donde concluyeron en exigir el derecho a ejercer plenamente la identidad de género y a formar una familia de personas gays, lesbianas y bisexuales.
También demandar el derecho a la vida y seguridad personal de quienes tienen diversidad orientación sexual e identidad de género, buscar el reconocimiento de otras identidades y expresiones que involucran a esta población.