FUL otorgó 30 becas a estudiantes de la UAJMS
La Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) otorgó 30 becas para que estudiantes de diferentes carreras participen en el Congreso Iberoamericano de Comunicación Política que tendrá lugar desde el 25 al 27 de octubre en la ciudad de Santa...



La Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) otorgó 30 becas para que estudiantes de diferentes carreras participen en el Congreso Iberoamericano de Comunicación Política que tendrá lugar desde el 25 al 27 de octubre en la ciudad de Santa Cruz.
La convocatoria fue lanzada vía virtual para conocimiento público, misma que exigía que los postulantes presenten un ensayo referido a diversas temáticas. Los trabajos fueron evaluados por una Comisión Calificadora conformada por un miembro del Congreso y un docente.
El secretario general de la FUL, Cristian Flores Pereira, refirió que a diferencia de gestiones pasadas, en esta ocasión se decidió lanzar una convocatoria para que cualquier estudiante que cumpla los requisitos pueda acceder a este tipo de beneficios.
“Queremos democratizar los cupos que nos dan, queremos que los recursos de la FUL lleguen a todos los estudiantes y no solo a los dirigentes. Si bien los dirigentes se presentaron también han sido evaluados”, enfatizó.
Para Flores, este tipo de eventos fortalece al liderazgo y aspectos académicos de los universitarios.
Se recibieron 55 postulaciones de las cuales 30 llenaron los cupos. La beca cubre la inscripción al Congreso, la estadía, alimentación durante los tres días de taller y el transporte ida y vuelta. Los becados firmarán una carta de compromiso antes del viaje para participar con responsabilidad y eficiencia. Al primer incumplimiento se les cortará todo beneficio.
“Sabemos que van a ir expositores de gran trayectoria (…), ellos enseñarán cuál es la nueva forma de hacer política, es por eso que nosotros queremos innovar y acercarnos a la realidad que viven otros países y las expectativas son realmente grandes”, añadió.
La convocatoria fue lanzada vía virtual para conocimiento público, misma que exigía que los postulantes presenten un ensayo referido a diversas temáticas. Los trabajos fueron evaluados por una Comisión Calificadora conformada por un miembro del Congreso y un docente.
El secretario general de la FUL, Cristian Flores Pereira, refirió que a diferencia de gestiones pasadas, en esta ocasión se decidió lanzar una convocatoria para que cualquier estudiante que cumpla los requisitos pueda acceder a este tipo de beneficios.
“Queremos democratizar los cupos que nos dan, queremos que los recursos de la FUL lleguen a todos los estudiantes y no solo a los dirigentes. Si bien los dirigentes se presentaron también han sido evaluados”, enfatizó.
Para Flores, este tipo de eventos fortalece al liderazgo y aspectos académicos de los universitarios.
Se recibieron 55 postulaciones de las cuales 30 llenaron los cupos. La beca cubre la inscripción al Congreso, la estadía, alimentación durante los tres días de taller y el transporte ida y vuelta. Los becados firmarán una carta de compromiso antes del viaje para participar con responsabilidad y eficiencia. Al primer incumplimiento se les cortará todo beneficio.
“Sabemos que van a ir expositores de gran trayectoria (…), ellos enseñarán cuál es la nueva forma de hacer política, es por eso que nosotros queremos innovar y acercarnos a la realidad que viven otros países y las expectativas son realmente grandes”, añadió.