Inicia la VIII Reunión Internacional de Astronomía Dinámica
La VIII Reunión de Astronomía Dinámica en Latinoamérica “ADeLA 2018” que es organizada por el Observatorio Astronómico Nacional y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, tendrá su inicio el día lunes 22 de octubre y se desarrollará hasta el día miércoles 24, en las...



La VIII Reunión de Astronomía Dinámica en Latinoamérica “ADeLA 2018” que es organizada por el Observatorio Astronómico Nacional y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, tendrá su inicio el día lunes 22 de octubre y se desarrollará hasta el día miércoles 24, en las instalaciones de la Casa de la Cultura (Casa Dorada) y el Teatro de la Casa de la Cultura.
Estos tres días que tendrá duración esta reunión astronómica internacional se tendrán conferencias especializadas de destacados científicos de España, Francia, Rusia, Japón, presentaciones en modalidad oral y poster de investigadores de diferentes países latinoamericanos
El objetivo de esta reunión según se informó es dar una visión general de la investigación en Astrometría y Dinámica realizada en América Latina, así como del estado de esta disciplina a nivel mundial. Asimismo, se busca promover y fortalecer el desarrollo de proyectos científicos a través de colaboraciones internacionales tanto entre países latinoamericanos como países en los que la astronomía se desarrolla en Asia, Europa y América del Norte.
Este taller asociado a ADeLA 2018 se llevará a cabo el 25 y el 26 de octubre en la Casa de la Cultura “Casa Dorada” de Tarija. EL Taller será impartido por científicos de España, Suiza, China y Venezuela donde se tocarán los siguientes tópicos: Fundamentos de la Astrodinámica con énfasis en satélites y escombros espaciales y dinámica orbital de los escombros espaciales.
En las actividades de Adela 2018 y su taller asociado se estima la presencia de 70 participantes procedentes de: Bolivia, Argentina, Brasil, Colombia, India, España, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador Venezuela, México, Honduras, Chile y Perú.
Estos tres días que tendrá duración esta reunión astronómica internacional se tendrán conferencias especializadas de destacados científicos de España, Francia, Rusia, Japón, presentaciones en modalidad oral y poster de investigadores de diferentes países latinoamericanos
El objetivo de esta reunión según se informó es dar una visión general de la investigación en Astrometría y Dinámica realizada en América Latina, así como del estado de esta disciplina a nivel mundial. Asimismo, se busca promover y fortalecer el desarrollo de proyectos científicos a través de colaboraciones internacionales tanto entre países latinoamericanos como países en los que la astronomía se desarrolla en Asia, Europa y América del Norte.
Este taller asociado a ADeLA 2018 se llevará a cabo el 25 y el 26 de octubre en la Casa de la Cultura “Casa Dorada” de Tarija. EL Taller será impartido por científicos de España, Suiza, China y Venezuela donde se tocarán los siguientes tópicos: Fundamentos de la Astrodinámica con énfasis en satélites y escombros espaciales y dinámica orbital de los escombros espaciales.
En las actividades de Adela 2018 y su taller asociado se estima la presencia de 70 participantes procedentes de: Bolivia, Argentina, Brasil, Colombia, India, España, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador Venezuela, México, Honduras, Chile y Perú.