Socializarán la deuda histórica del Estado
La Gobernación de Tarija socializará los detalles de la deuda del Gobierno nacional con el departamento que supera los 3.500 millones de bolivianos. La primera entidad a la que se expondrá la documentación y cuentas que respaldan este tema será el Comité Cívico y sus respectivas...
La Gobernación de Tarija socializará los detalles de la deuda del Gobierno nacional con el departamento que supera los 3.500 millones de bolivianos. La primera entidad a la que se expondrá la documentación y cuentas que respaldan este tema será el Comité Cívico y sus respectivas instituciones.
Como contexto se tiene que la deuda proviene especialmente de la ejecución de la Red Vial Fundamental, el pago por licuables y condensados de gas y petróleo que debería percibir Tarija en calidad de regalías, y los pagos por una deuda del Proyecto Múltiple San Jacinto. Asimismo, se tiene que las instituciones departamentales como: la Brigada Parlamentaria, la Asamblea Legislativa de Tarija (ALDT), se han involucrado en el tema.
Al respecto, el asesor de la Gobernación, José Luis Gandarillas, explicó que es menester informar a las instituciones los detalles de la conciliación que se impulsa desde el Ejecutivo departamental, dado que existen muchos puntos pendientes que deben ser conocidos por la sociedad.
El encuentro con el Comité Cívico está previsto para el día lunes 22 de octubre, donde además se entregará documentación que avale la deuda para hacer que la política quede de lado, prevaleciendo así el factor técnico tras las cifras que hacen al total de recursos económicos.
Según Gandarillas se prevé realizar el mismo encuentro con las demás instituciones de Tarija posteriormente, ya que lograr la conciliación permitirá fortalecer la reactivación económica que se ha estado trabajando en los últimos años, por lo que se quiere llegar a gestionar el pago de forma unánime ante el Gobierno.
Como contexto se tiene que la deuda proviene especialmente de la ejecución de la Red Vial Fundamental, el pago por licuables y condensados de gas y petróleo que debería percibir Tarija en calidad de regalías, y los pagos por una deuda del Proyecto Múltiple San Jacinto. Asimismo, se tiene que las instituciones departamentales como: la Brigada Parlamentaria, la Asamblea Legislativa de Tarija (ALDT), se han involucrado en el tema.
Al respecto, el asesor de la Gobernación, José Luis Gandarillas, explicó que es menester informar a las instituciones los detalles de la conciliación que se impulsa desde el Ejecutivo departamental, dado que existen muchos puntos pendientes que deben ser conocidos por la sociedad.
El encuentro con el Comité Cívico está previsto para el día lunes 22 de octubre, donde además se entregará documentación que avale la deuda para hacer que la política quede de lado, prevaleciendo así el factor técnico tras las cifras que hacen al total de recursos económicos.
Según Gandarillas se prevé realizar el mismo encuentro con las demás instituciones de Tarija posteriormente, ya que lograr la conciliación permitirá fortalecer la reactivación económica que se ha estado trabajando en los últimos años, por lo que se quiere llegar a gestionar el pago de forma unánime ante el Gobierno.