Sangre Latina destaca en un festival de danzas
Con esfuerzo propio y sin ningún tipo de apoyo, la Academia De Danza “Sangre Latina” nuevamente representó al departamento de Tarija en el primer Festival Internacional de Integración Cultural (FICULT) 2018, el cual se realizó en La Paz del 10 al 15 de octubre con la participación de...



Con esfuerzo propio y sin ningún tipo de apoyo, la Academia De Danza “Sangre Latina” nuevamente representó al departamento de Tarija en el primer Festival Internacional de Integración Cultural (FICULT) 2018, el cual se realizó en La Paz del 10 al 15 de octubre con la participación de China, Egipto, Rusia, Perú, Argentina, Chile, Ecuador y delegaciones de cada uno de los departamentos de Bolivia.
El evento fue organizado por el Comité Internacional de la Culturas (CIC), el Ministerio de Culturas y Turismo, la Federación de Empresarios Privados de La Paz, la Fundación Emprendedores Unificados por la Cultura Artística y Social (EUCAS) y la Asociación Mundial de Artes Escénicas (WAPA, por sus siglas en inglés).
La Academia fue la única en ser invitada de manera directa para participar por su trayectoria y calidad artística en cada una de sus puestas en escena y es un referente a nivel nacional e internacional del folklore tarijeño, la delegación estuvo compuesta por 22 bailarines del elenco oficial.
El festival se desarrolló en tres noches, la primera y última de las galas se desarrollaron en el Salón Auditorio de La Casa Grande del Pueblo; la segunda en la ciudad de El Alto y todas ellas contaron con la presencia de autoridades de gobierno y embajadores de los países participantes.
En la primera presentación mostraron un cuadro completo denominado “Corazón del Chaco”, danza ganadora del festival Corazón de Sudamérica en la categoría Danza Chaqueña. La segunda noche presentaron las Danzas del Valle Central de Tarija y la tercera noche un breve resumen de ambas donde se pudo apreciar la cueca chapaca, chacarera y el gato.
El evento fue organizado por el Comité Internacional de la Culturas (CIC), el Ministerio de Culturas y Turismo, la Federación de Empresarios Privados de La Paz, la Fundación Emprendedores Unificados por la Cultura Artística y Social (EUCAS) y la Asociación Mundial de Artes Escénicas (WAPA, por sus siglas en inglés).
La Academia fue la única en ser invitada de manera directa para participar por su trayectoria y calidad artística en cada una de sus puestas en escena y es un referente a nivel nacional e internacional del folklore tarijeño, la delegación estuvo compuesta por 22 bailarines del elenco oficial.
El festival se desarrolló en tres noches, la primera y última de las galas se desarrollaron en el Salón Auditorio de La Casa Grande del Pueblo; la segunda en la ciudad de El Alto y todas ellas contaron con la presencia de autoridades de gobierno y embajadores de los países participantes.
En la primera presentación mostraron un cuadro completo denominado “Corazón del Chaco”, danza ganadora del festival Corazón de Sudamérica en la categoría Danza Chaqueña. La segunda noche presentaron las Danzas del Valle Central de Tarija y la tercera noche un breve resumen de ambas donde se pudo apreciar la cueca chapaca, chacarera y el gato.