• 26 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Unas 200 familias recogen el subsidio de lactancia por día

Por día en Tarija se entregan 200 paquetes de subsidio, entre el Universal, prenatal y de lactancia. El Viceministerio de Defensa de Derechos del Usuario y el Consumidor (VDDUC) instaló una oficina de reclamo en el punto de distribución, por lo que las observaciones o disconformidad que tengan...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 17/10/2018 00:00
Por día en Tarija se entregan 200 paquetes de subsidio, entre el Universal, prenatal y de lactancia. El Viceministerio de Defensa de Derechos del Usuario y el Consumidor (VDDUC) instaló una oficina de reclamo en el punto de distribución, por lo que las observaciones o disconformidad que tengan las familias beneficiarias se resuelven ese mismo día.

Datos de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) muestran que por día se entregan 120 paquetes del subsidio prenatal y lactancia, el cual es pagado por las instituciones públicas y privadas por el valor de 2.000 bolivianos. Mientras, en el Universal entregan alrededor de 80, el cual es financiado por el Gobierno nacional y cada paquete tiene el valor de 300 bolivianos.

El jefe regional de Distribución Tarija de la EBA, Antonio Uño Martínez, explicó que lograron solucionar las falencias que se tenía, una de ellas las filas. En la actualidad se reparten fichas y el tiempo de espera para recoger los productos es de 30 minutos, como lo establecen las normativas de atención al cliente.

No hay cupo de fichas de entrega, sino que se atiende en horarios establecidos, que es de 07.30 a 15:00 horas, en horario continuo. Hasta esa hora se cierra la puerta, y al igual que las entidades financieras, la atención es hasta que se despacha a la última persona que está adentro.

“En el caso de los productos lácteos, éstos son de corta vida, lo que no significa que sean productos malos, estén vencidos o no sirvan. Son así porque su poder nutricional es alto, no tienen químicos o conservantes que hacen que un producto lácteo tenga una duración larga, eso pensando en el beneficio nutricional de una madre -comentó el funcionario- hemos implementado unas cajas especiales para los productos lácteos, que aparte de dar la comodidad de traslado conservan la cadena de frío hasta llegar al refrigerador de sus casas”.

Por otro lado, Uño explicó que se tienen oficinas en Villa Montes y Yacuiba, lo que también permite dar más facilidad en el recojo de los productos para las beneficiarias. Además, hay una coordinación con las instituciones públicas y privadas, para el caso del subsidio prenatal y de lactancia.

La responsable del VDDUC en Tarija, Mariam Flores, explicó que a partir de la anterior semana se instaló una oficina en instalaciones del Sedem, que tiene la tarea de resolver los reclamos de las beneficiarias ese mismo momento, no solo en ese lugar, sino también en el supermercado Urkupiña y Fridosa, estos dos últimos prestan servicio de entrega de productos frescos a la EBA.

La funcionaria manifestó que si bien se redujo la frecuencia de reclamos, existe la posibilidad que nuevas beneficiarias tengan problemas.

Principales reclamos que recibe el VDDUC

La responsable del VDDUC en Tarija, Mariam Flores, indicó que los principales reclamos que recibían estaban basados en productos que se presentaban en mal estado, esto debido a la manipulación de los insumos en las empresas que los distribuían, que también es una responsabilidad del supermercado en la parte de control de calidad.

Por otro lado, la funcionaria explicó que también se tenía quejas sobre las filas que debían hacer las beneficiarias para retirar sus productos, que en la actualidad disminuyó debido a una mejor organización en la entrega.

Al margen de ello, existe una aplicación móvil gratuita “Defensa del Consumidor” para fotografiar, grabar y filmar reclamos del subsidio prenatal, de natalidad y universal en las 29 salas de los supermercados autorizados en el país y de actividades comerciales del sector no regulado.

Las beneficiarias y las madres que reciben el subsidio podrán presentar reclamos sobre mala calidad de los productos, maltrato u otros hechos que vulneren los derechos de las consumidoras.

[gallery ids="69695,69689"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Maternidad
  • #Lactancia
  • #Subsidio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ALDT: Denuncias y acusaciones anteceden reunión de bancadas
    • 2
      Yacuiba: Ciudadano argentino quedó herido tras una balacera
    • 3
      Zafra en riesgo, cañeros piden revertir el ingenio de Bermejo
    • 4
      Dolor y frustración, cuando la maternidad no es como la pintan
    • 5
      Neymar, otro de los señalados tras la renovación de Mbappé
    • 1
      Martín Maizares, peleando por la soberanía de la medicina naturista tradicional
    • 2
      American School Tarija recupera su tradicional "Family Festival"
    • 3
      Brian Lanzelotta y Serkiel vienen a Bolivia a promocionar “La Botella”
    • 4
      Elecciones en Colombia: Petro ante el espejo de la izquierda latinoamericana
    • 5
      Choque de motocicleta con un camión deja 3 heridos

Noticias Relacionadas
Dolor y frustración, cuando la maternidad no es como la pintan
Dolor y frustración, cuando la maternidad no es como la pintan
Dolor y frustración, cuando la maternidad no es como la pintan
  • Ecos de Tarija
  • 26/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS