Segip alista en Caraparí visitas a comunidades
A partir del lunes 15 de octubre, la brigada móvil del Servicio General de Identificación Personal (Segip) recorrerá las comunidades del área rural del municipio de Caraparí, para otorgar el documento de identidad a las personas que no tengan o lo tuvieran vencido. Iván Pizarro, técnico...
A partir del lunes 15 de octubre, la brigada móvil del Servicio General de Identificación Personal (Segip) recorrerá las comunidades del área rural del municipio de Caraparí, para otorgar el documento de identidad a las personas que no tengan o lo tuvieran vencido.
Iván Pizarro, técnico del Gobierno Municipal, manifestó que desde el 1 de octubre, la brigada está atendiendo a las personas del área urbana, en el edificio de la Alcaldía, por las mañanas de 8:00 a 12:00 y en las tardes de 15:00 a 18:00.
“El Segip ya se encuentra con su brigada brindando la atención en la otorgación de carnetización a la ciudadanía, pero surgieron pequeños inconvenientes por falta tal vez de información ya que el municipio tiene elaborado y establecido un cronograma de atención en las diferentes comunidades más pobladas del municipio o tal vez nuestra gente que viene de las comunidades por otras razones a Caraparí, acude a tramitar su cedula de identidad, lo cual es bueno que lo hagan”, explicó.
Cronograma en el área rural
El 15 y 16 la brigada estará en la comunidad de Las Sidras y en todas las comunidades aledañas; 17 y 18 estará en el Distrito I, en la comunidad de Loma Alta; 19 y 20 en Saladillo; 21 y 22 en la comunidad de Itaú; concluyendo 23 y 24 en la comunidad de Agua Blanca.
Entre los requisitos fundamentales para obtener la Cédula de Identidad está la presentación del Certificado de Nacimiento, asimismo para las personas que tuviesen que gestionar o hacer cambiar datos como nombres, apellidos, fechas y cualquier otro, deberán presentar los documentos que acrediten dichos cambios.
Iván Pizarro, técnico del Gobierno Municipal, manifestó que desde el 1 de octubre, la brigada está atendiendo a las personas del área urbana, en el edificio de la Alcaldía, por las mañanas de 8:00 a 12:00 y en las tardes de 15:00 a 18:00.
“El Segip ya se encuentra con su brigada brindando la atención en la otorgación de carnetización a la ciudadanía, pero surgieron pequeños inconvenientes por falta tal vez de información ya que el municipio tiene elaborado y establecido un cronograma de atención en las diferentes comunidades más pobladas del municipio o tal vez nuestra gente que viene de las comunidades por otras razones a Caraparí, acude a tramitar su cedula de identidad, lo cual es bueno que lo hagan”, explicó.
Cronograma en el área rural
El 15 y 16 la brigada estará en la comunidad de Las Sidras y en todas las comunidades aledañas; 17 y 18 estará en el Distrito I, en la comunidad de Loma Alta; 19 y 20 en Saladillo; 21 y 22 en la comunidad de Itaú; concluyendo 23 y 24 en la comunidad de Agua Blanca.
Entre los requisitos fundamentales para obtener la Cédula de Identidad está la presentación del Certificado de Nacimiento, asimismo para las personas que tuviesen que gestionar o hacer cambiar datos como nombres, apellidos, fechas y cualquier otro, deberán presentar los documentos que acrediten dichos cambios.