Festival del Lapacho cambió de sede por la lluvia
Debido a las constantes lluvias, el Comité Organizador decidió cambiar la sede del Festival Internacional del Lapacho, que se realiza en su trigésima primera versión en el municipio de Bermejo. Ahora este evento se llevará adelante en el Coliseo Cerrado “Julia Iriarte de Arauz”, ubicado...



Debido a las constantes lluvias, el Comité Organizador decidió cambiar la sede del Festival Internacional del Lapacho, que se realiza en su trigésima primera versión en el municipio de Bermejo. Ahora este evento se llevará adelante en el Coliseo Cerrado “Julia Iriarte de Arauz”, ubicado en el barrio 21 de Diciembre el 12 y 13 de octubre.
Son seis los aspectos que los interesados en asistir en ese evento cultural deben tomar en cuenta.
Primero: solo se cobrará una entrada general, 50 bolivianos mayores y 30 bolivianos menores, porque no habrá preferencia. Sin embargo, se informó que se instalarán sillas en el sector de la cancha, a las que seguramente podrán acceder las personas que lleguen temprano.
Segundo: se adelanta el inicio del Festival para horas 19:00.
Tercero: los puestos de venta de comida y bebida se encontrarán a los alrededores del óvalo (pasillos).
Cuarto: se cortará el tránsito de vehículos por las calles adyacentes a razón de una cuadra del único acceso que será por la puerta principal (pasaje El deportista)
Quinto: el escenario estará ubicado en el sector norte.
Sexto: se confirma la presencia de todos los artistas, según manifestó el Comité Organizador en conferencia de prensa.
Otro aspecto para tomar en cuenta es que el Concejo Municipal emitió una ordenanza que prohíbe la realización de cualquier evento público, valga decir fiestas, conciertos u otra actividad que aglomere público.
“Se está prohibiendo todo espectáculo público en discos, karaokes, bares, cantinas y cualquier actividad que se realice los dos días del festival”, informó Alfredo Heredia, quien anunció que en caso de que mejore el clima el evento se hará en el estadio Fabián Tintilay.
Son seis los aspectos que los interesados en asistir en ese evento cultural deben tomar en cuenta.
Primero: solo se cobrará una entrada general, 50 bolivianos mayores y 30 bolivianos menores, porque no habrá preferencia. Sin embargo, se informó que se instalarán sillas en el sector de la cancha, a las que seguramente podrán acceder las personas que lleguen temprano.
Segundo: se adelanta el inicio del Festival para horas 19:00.
Tercero: los puestos de venta de comida y bebida se encontrarán a los alrededores del óvalo (pasillos).
Cuarto: se cortará el tránsito de vehículos por las calles adyacentes a razón de una cuadra del único acceso que será por la puerta principal (pasaje El deportista)
Quinto: el escenario estará ubicado en el sector norte.
Sexto: se confirma la presencia de todos los artistas, según manifestó el Comité Organizador en conferencia de prensa.
Otro aspecto para tomar en cuenta es que el Concejo Municipal emitió una ordenanza que prohíbe la realización de cualquier evento público, valga decir fiestas, conciertos u otra actividad que aglomere público.
“Se está prohibiendo todo espectáculo público en discos, karaokes, bares, cantinas y cualquier actividad que se realice los dos días del festival”, informó Alfredo Heredia, quien anunció que en caso de que mejore el clima el evento se hará en el estadio Fabián Tintilay.